domingo, 28 de noviembre de 2021

“...SE VERA AL HIJO DEL HOMBRE VENIR…”

1er. Domingo de Adviento. (Lc. 21,25-28.34-36). 
Después de los anuncios de las persecuciones y la destrucción del templo, Jesús anuncia la venida del HIJO DEL HOMBRE. Si bien es un tema apocalíptico también nos lleva a recordar la venida en la pobreza del pesebre, en Belén. Una primera venida que nos recuerda la segunda y definitiva, al final de los tiempos. Miramos la vida de Jesús como un todo: el Dios que se encarna, nace en una sociedad con una cultura, vive según ella, la ilumina desde Dios Creador, la purifica de las influencias del Maligno y la embellece impregnando de Su divinidad. No separemos las etapas de Su Vida, es un todo que nos da a entender el principio y el fin de sus seguidores. Como mirar el CAMINO que nos conduce a la verdadera felicidad, paz, vida .... Su vida es el modelo… su última venida el consuelo y un triunfo compartido.
ESTAR PREVENIDOS… la soledad y las persecuciones, llevaban a vivir momentos de dureza, tensión, incertidumbre, miedos… Deseaban y esperaban que acabara pronto el estado anímico que impedía vivir con alegría en la Comunidad. No podían vivir y expresar la alegría de lo armonioso, equilibrado, la relación fraterna con todos como hermanos, teniendo un Padre común... seguidores del Proyecto de Vida predicado por el Maestro. Vivian ocultando su identidad de discípulos, encerrados y perseguidos, conociendo que sus destinos finales terminaban como la del Maestro, el martirio. 
La mirada del nacimiento de Jesús desde la óptica de su venida futura, es volver desde el principio mirando la vida de Jesús como la herencia de la DOCTRINA MAESTRA, como debemos vivir y cual es el verdadero deseo y proyecto del Padre Creador. SU VIDA: encarnación, nacimiento, etapas de la vida del hombre… TODO QUEDO IMPREGNADO DE SU DIVINIDAD. El triunfo de su resurrección, siembra el optimismo de una vida entregada con frutos de eternidad.
Su primera venida, oculta a los ojos del mundo, también nos lleva a reflexionar una venida futura también sin que muchos lo adviertan y no preparados … no viviendo la armonía de vida, ni cuidando su relación con los demás hombres y la naturaleza que les rodea: “Tengan cuidado de no dejarse aturdir por los excesos, la embriaguez y las preocupaciones de la vida, para que ese día no caiga de improviso sobre ustedes”.
El nacimiento en el pesebre fue inadvertido por los suyos, su cultura y tradiciones; pasado unos días fue revelado a unos venidos de oriente, con otras tradiciones y modo de entender la realidad… por los astros luminoso, astrólogos de aquel entonces.
“Estén prevenidos y OREN Incesantemente...”. Hemos entendido que orar es repetir frases hechas, como si fueran palaras mágicas, donde salirse de ellas no traería los efectos deseados. La eficacia no está en la belleza de la oración ni en repetirlas infinidad de veces, sino en el entendimiento y afecto que le ponemos en realizarla. Primero saber con quien estamos en frente y nos relacionamos. Sin palabras puede el corazón expresarse con un sentimiento profundo, acompañado de la fe, dando eficacia. 
‘INCESANTEMENTE’...el corazón que ama no necesita palabras estudiadas ni un tiempo especial o lugar determinado, sino aquel sentimiento que hace latir fuertemente el corazón. Un suspiro tanto de amor como de pena o alegría, realiza una comunicación callada y verdadera. Este modo de orar esta siempre en contacto como los enamorados...es ‘incesantemente’. El alma necesitada de Dios vive en oración incesantemente, sin que lo sepa … porque su corazón y mente están dirigidas sin parar hacia El.
“Padre Celestial, no permitas que las ofertas del mundo de alegría, pasiones, bienes materiales, famas, autosuficiencia, vanidades… nos lleven a desentendernos de Ti y consuela aquellos que miramos y entendemos Tu presencia amorosa guiándonos en el CAMINO”.


domingo, 21 de noviembre de 2021

“MI REALEZA NO ES DE ESTE MUNDO”.

Domingo. Fiesta de Cristo Rey. (Jn.18,33-37).  
Los rumores llegaron a Pilato sobre Jesús, el Nazareno, que predicaba sobre un Reino de Dios y sus cualidades, curaba enfermos, multiplicaba alimento, expulsaba demonios; relacionándose con Dios como su ABBA, Padre, llamándose Hijo de Dios. Como descendiente del Rey David, veían al futuro Rey Judío, esperanza de ser liberados del Imperio Romano. 
Las Autoridades Religiosas buscaban una oportunidad y motivo para acabar con Jesús, porque no hablaba bien de ellos sino que dejaba en descubierto su falsedad de vida con la lo que predicaban. Pero también conocían que era una figura amada popularmente y no podían ponerse al pueblo en contra. Desde Roma solo permitían ciertas leyes y normativas a los pueblos sometidos, siempre dependientes de ellos, la pena de muerte les estaba prohibido realizar: “A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie”. Las Autoridades Judías, que no aceptaban la Autoridad Romana, lo llevan ante Pilato (solo los Herodianos veían como algo providencial estar sometidos al Imperio), era una oportunidad para condenar a muerte a Jesús; “tus compatriotas y los Sumos Sacerdotes te han puesto en mis manos…”. 
Cuando alguien se enfrenta a un enemigo superior o traería un rechazo social y popular, se busca aliados para vencerlo, hasta son capaces de realizar una alianza con el mismo Demonio. Las Autoridades Religiosas sabían que a Jesús lo tenían como el Profeta esperado, el Mesías. Lo toman preso, lo azotan pero no podían ir mas lejos, el pueblo le tenia aprecio y consideración, no podían ponérselos en contra. 
Los arreglos oscuros e injustos, mentirosos, se han tenido en la historia del hombre como métodos de poder y dominio.
“MI REALEZA NO ES DE ESTE MUNDO”… Los imperios del mundo tienen sus métodos, donde todo esta permitido buscando alcanzar el poder y mantenerlo, conllevando privilegios a sus Autoridades. El principio del Reinado de Jesús está cimentado en el AMOR y en el SERVICIO al prójimo, buscando un mundo mas hermanado, donde todos tenemos un Padre en común, Su Padre y Nuestro Padre.
El Reino de Dios se fundamenta en la VERDAD y en el AMOR: “Para esto he nacido y he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad. El que es de la verdad, escucha mi voz”.
La verdad sobre el hombre y el mundo que le rodea, la encontramos impresa en sus leyes naturales, escrita en nuestros corazones. Sus perfecciones, belleza y armonía revela al mismo DIOS creador. Las obras creadas, su existencia, belleza y perfección nos da a conocer un Ser Superior que Todo lo puede, omnipotente, omnisciente...Todo lo hace bien y es expresión de su mismo Ser: AMOR. 
Su Reinado no es de este mundo, basado en un poder adquirido por la violencia, mentira, muerte, llenando de vanidad, orgullo, odio y soberbia. Su AMOR encontrado, revelado en las obras que nos rodean, son como ofrendas de una amor activo, que siempre está presente y nunca deja de obrar sino a través de su esencia: DIOS ES AMOR, no puede contradecirse.
“Jesús, Tú reinas en nuestros corazones porque no podemos ir contra tus deseos al descubrir tanto amor hacia cada uno de nosotros. Tú imperas desde y por el AMOR. Envía Tu Espíritu de Amor para poder infundir en el mundo Tu Reino ”.



domingo, 14 de noviembre de 2021

”...YO HAGO NUEVAS TODAS LAS COSAS”.

XXXIII° Domingo Durante el Año. (Mc.13, 24-32).
Después de la alabanza de los Apóstoles al Templo, su inmensidad y belleza, Jesús anuncia que de ella no quedará piedra sobre piedra. Imagen que le llevará anunciar el “tiempo de la tribulación”. Luego anunciará: “después de la tribulación, el sol se oscurecerá, la luna dejará de brillar, las estrellas caerán del cielo y los astros se conmoverán”. Imagen apocalíptica anunciando los últimos tiempos, para algunos el fin del mundo. 
Para los primeros cristianos, en medio de las persecuciones, el anuncio del fin era un triunfo con la venida del Hijo del Hombre, imponiendo la paz definitiva y la implantación del Reino de Dios. Pasa el tiempo y aparecen falsos Mesías “que harán milagros y prodigios capaces de engañar, si fuera posible, hasta los mismos elegidos”, anunciando Su Presencia. ¿Cuántas comunidades entregadas a la muerte por la desesperación y anticipando su venida? ¿Cuantos profetas de la desgracia pasan en la historia del hombre?. ¡Cuantos anuncios y todo sigue sin cumplirse!. 
Jesús pone el ejemplo de la higuera “cuando sus ramas se hacen flexibles y brotan las hojas, ustedes se dan cuenta de que se acerca el verano. Así también, cuando vean que sucedan todas estas cosas sepan que el fin esta cerca…”. Jesús será la última esperanza: el HOMBRE NUEVO. El Apocalipsis (cap.21) nos anticipa que (v.1):“ vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra desaparecerá, y el mar ya no existe mas… (v.4): “ no habrá mas muerte, ni pena, ni queja, ni dolor, porque todo lo de antes pasará”…(v.5):….YO HAGO NUEVAS TODAS LAS COSAS”.
Por un lado los temas apocalípticos nos ponen en alerta de un tiempo de persecución, catástrofes y muertes… nos llevan a estar atentos, preocupados y con miedo. Pero por otro lado nos adelanta que todo lo malo pasará viniendo “nuevos tiempos, nueva tierra, que hará nuevo todo…”
Como domingo anterior y preparándonos a la Fiesta de Cristo Rey, esas lecturas nos llevan a mirar a Jesús como el HOMBRE que anticipó al NUEVO. Nos lleva a mirar, meditar y seguir el modelo de Proyecto de Vida, que será también el triunfo de la humanidad contra el Adversario y su obrar: el odio, vanidad, orgullo, soberbia, egoísmo, violencia y muerte...
La gran lucha apocalíptica no esta para simples miradores de un espectáculo novelesco, sino que somos participantes de una gran lucha contra el Maligno y sus seguidores. Jesús llama a estar prevenidos y ser discípulos misioneros de su Mensaje de Vida. EL MAL SE VENCE CON EL BIEN. A las obras del Maligno y sus seguidores se los vence con la mirada en Jesús, Maestro de Vida, obrando como El nos enseño, su ejemplo.
En estos tiempos estamos mirando y alertados de la presencia del mal obrar sobre la naturaleza, los desequilibrios. La falta del cuidado de la armonía, la naturaleza reacciona produciendo destrucción. Parece un relato apocalíptico todo lo que vemos nos rodea: volcanes activados que no paran de vomitar lava y destruyendo todo a su paso… movimientos sísmicos, tornados, tsunamis… calentamiento global… Toda la naturaleza, que nos rodea, parece revelarse contra el mal uso de ella. 
Las grandes potencias se reúnen para tratar de ponerse de acuerdo y cuidar el medio ambiente… el Papa elabora una Encíclica para alertar el cuidado de la Casa Común… pero el egoísmo, avaricia, soberbia parece triunfar. 
Lo económico mueve muchos intereses y enceguecen la mirada para valorar el cuidado y buen uso de los bienes creados. SOMOS CUIDADORES del universo  creado. El mundo que nos rodea es un paraíso, vemos su imagen por los instrumentos modernos y observamos belleza y maravillas. Planetas tan alejados que tardaríamos años luz para llegar, somos tan pequeños e insignificantes, pero a su vez grandiosos al tener que cuidar del universo… abusar de nuestra misión sería “comer del árbol prohibido”, destruyendo la armonía original. 
El hombre tiene la capacidad mental de ver… entender y razonar para prevenir las consecuencias de su obrar, es consiente del bien o del mal que ocasiona. Es responsable del futuro del universo… provocar el apocalipsis. Sabemos que contra Dios no se puede ir, El vencerá y puede hacer NUEVO TODAS LAS COSAS”, pero no estaremos para observarlas, pueden pasar millones de años para realzarlo, que para EL es como el día de ayer que ya paso.
“Señor Jesús, abre nuestra mente para entender nuestra responsabilidad en el cuidado de la naturaleza y la edificación de un mundo armonioso, ‘dejándolo mejor de lo que la hemos recibido’ y un futuro feliz para los que nos precederán”.



domingo, 7 de noviembre de 2021

“TU GRANDEZA ESTA EN EL INTERIOR DE TU CORAZÓN”

XXXII° Domingo Durante el año. (Mc. 12,38-44). .
Jesús se presenta en la explanada del templo donde los Maestros enseñaban su doctrina.  Allí advierte a los oyentes sobre el actuar de los ESCRIBAS, quienes deseaban ser bien vistos y considerados, cuidando su imagen, falseando actitudes, posturas, lenguaje, vestimenta… “a quienes les gusta pasearse con largas vestiduras, ser saludados en las plazas y ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los banquetes”. Detrás de esa imagen se escondía otra realidad: buscaban intereses personales ocasionando perjuicios a los demás, abusando su poder, autoridad y prestigio. Hoy también encontramos este estilo o raza de vividores de los bienes ajenos, aportando poco o nada para edificar un mundo distinto. Poseen gran capacidad de lenguaje para pedir beneficios, dar consejos y opiniones; dirigen y mandan con autoridad pero sin ejemplaridad. RÁPIDOS EN PEDIR Y LENTOS EN DAR. “que devoran los bienes de las viudas y fingen hacer largas oraciones…”. 
Cuando el corazón está empañado, sucio, turbio .. con intereses desordenados, manchan aún las buenas acciones.
También allí Jesús enseñó el engaño de considerar los valores de las personas y su generosidad por sólo lo que los ojos nos muestran y no por el actuar según el corazón, que sólo Dios ve y tiene en cuenta. Los RICOS daban como limosna lo que les sobraba, frente a la pobre viuda quien daba todo lo que tenia para vivir …”les aseguro que esta pobre viuda ha puesto más que cualquiera de los otros…”.
En el Antiguo Testamento encontramos como signo de ser bendecido por Dios poseer riqueza y el pobre como indolencia, desorden, haraganería… situación merecida por dejadez y pereza, un castigo de Dios, como ciertas enfermedades, la lepra o ceguera. Pero también ser pobre era una mirada a la DISPOSICIÓN INTERIOR, actitud del alma, ser una persona humilde, mansa, desprendida (anavim), un corazón generoso. Estos son los verdaderos bendecidos por Dios y los “Bienaventurados los pobres de espíritu”  proclamados por Jesús. Estos son los pobres de Yahveh, que esperan de Dios la salvación y recompensa de sus situaciones de injusticias como la del desprendimiento y generosidad. 
Hay pobres en lo material que son ricos en lo espiritual y … ricos materialmente... pobres de espíritu y corazón, cerrados y confiados en sí mismos, sin empatía. Estos últimos solo desean su bienestar económico, placeres, status. Gastan dinero ostentosamente, crean desordenes sociales que al morir no se llevan nada, sus bienes serán heredados con peleas, divisiones y violencias. Como fueron conseguidos serán distribuidos. 
Hoy los poderosos no son sólo los ricos económicamente sino aquellos que aprovechando la existencia de pobres, crean una inestabilidad social con manifestaciones públicas, pancartas, lemas y banderas a favor del pobre; utilizando su indigencia como un arma militante para adquirir poder y por ella riqueza a su favor. No compartirán su riqueza con los seguidores políticos, pues no poseen empatía sino capacidad de manipular a las personas necesitadas. No les darán educación ni trabajo para salir de su indigencia, les conviene tenerlos siempre pobres para atarlos a sus dadivas y poder manejarlos. La pobre viuda del Evangelio, que dio todo lo que tenía para vivir, fue alabada por Jesús por su empatía y generosidad hasta el extremo... no alaba a los Escribas que recibían esa donación, enriquecidos de aquella generosidad.  
“Señor Jesús envía Tu Espíritu, despierta nuestra generosidad, ¡¡abre nuestros ojos con empatía!! para ver y ayudar a nuestros hermanos salir de la indigencia y edificar un mundo mas justo y hermanado”.