domingo, 20 de octubre de 2024

”...NO TODOS SERVIMOS PARA TODO… PERO TODOS SERVIMOS PARA ALGO”.

 

XXVIII°. Domingo Durante el Año. (Mc. 10,17-30).
Jesús aparece, en los Evangelios, mucha veces como “en CAMINO”. Sale a su encuentro un joven rico, con una conducta intachable, cumpliendo todo lo mandado pero… ATADO A LOS BIENES MATERIALES sin darse cuenta dándole mas valor de lo debido y haciendo de ellos SU ÉXITO entre los hombres. Nunca se dio cuenta cuan pegado a ellos estaba hasta que… puesto a prueba se turbo y entristeció. Creía ser libre y estaba atado, esclavo. Rico y necesitado, vale decir siempre pobre, con un corazón siempre deseoso y nunca satisfecho, rico en lo material y pobre en el corazón.
En la época de Jesús también existía una polarización muy marcada entre el Rico y el Pobre. La riqueza estaba centrada en los poderoso de entonces: el Imperio Romano y sus Representantes Regionales, la familia real. También en Jerusalén los representantes del pueblo en lo político, Rey Herodes y las Autoridades Religiosas: Sanedrín, Sumos Sacerdotes, Escribas, Fariseos… Letrados.. Recaudadores de impuestos...
Jesús, CAMINO Verdad y Vida, nos muestra con su Vida y Ejemplo, el Proyecto de Vida y relación Social que nos da el Creador desde su inicio. El hombre va evolucionando, conviviendo con la realidad que le rodea, su relación con ella y los demás humanos, entendiendo su Vida desde lo individual y en la Convivencia con otros hombres. La relación con la Naturaleza, su cuidado… tanto que el Papa Francisco elabora una Encíclica para dar a entender que el hombre debe cuidar la CASA EN COMÚN.. .
Los medios de comunicación y la facilidad de relacionarnos con otras culturas y religiones, también nos lleva al respeto y la integración con los demás. Una relación social, que no se impone sino que cabe una diversidad cultural enriquecedora. No puede caber mas el rigorismo y fanatismo por el propio pensar y vivir, enfrentados con los demás. Cada uno tiene una RIQUEZA  que debe compartir y no guardarla para si mismo; ni fanáticamente defenderla e imponerla: los conocidos nacionalismos, imperialismos y dictadores. Donde no se busque imponer sino respetar y convivir con pensamientos distintos. Las riquezas de pensamientos, culturas, talentos, deben estar considerados como la RIQUEZA que el Maestro nos pide compartir generosamente. 
Por eso en una Sociedad no puede faltar la EDUCACIÓN para despertar, formar, desarrollar y compartir los valores de cada persona. La falta de educación social llevará a tener siempre pobres dependiente de los ricos de turno y de ellos las dádivas, como “las migajas que caen de la mesa de sus Señores”. Todos tenemos riquezas y debemos aportarlas a la sociedad. No podemos utilizar la pobreza para permanecer en el poder ni tomar a los pobres como militantes políticos; tampoco la situación de pobreza para tenerlo como supervivencia, mendigar, pedir subsidios y pensiones para vivir sin trabajar ni aportar las propias riquezas de los valores humanos....
Tampoco debe dejarse en  olvido y abandono la polarización de riqueza material frente a tanta pobreza. Gente con mucha necesidad de “Techo, Tierra y Trabajo”, tema también expuesto por el Papa Francisco. La polarización de la riqueza frente a tanta necesidad. Algunos con vida sofisticada y otros que no tiene lo básico para vivir. Cuantos comedores barriales, cumpliendo el vacio que el Estado y la Riqueza Polarizada lleva, encontrando gente generosa; su riqueza es el tiempo, talento y dedicación que la apatía y egoísmo despierta realizar. Esta realidad también se la encuentra dentro de la Institución Iglesia, donde encontramos consagrados generosos, viviendo en la pobreza, compartiendo lo poco que poseen, pero frente a otros que recibiendo beneficios Estatales, Empresariales, viven sofisticadamente con viajes y bienestar. En estos tiempos el Papa también se encuentra con esa realidad dentro del Vaticano: la corrupción y malversación de bienes, invirtiendo deshonrosamente aportes que debían ser para los pobres... Su figura de Padre y Maestro buscó la imagen de Francisco, para volver a los principios de los Mensaje de Jesús, los Proyectos de Vida: un mundo mas hermanado, por lo mismo mas humano.

“Señor Jesús, Maestro de Vida, envía tu Espíritu para que derrame los Dones y Talentos a los hombres y , movidos por Su aliento, cada uno se desenvuelva con generosidad en la edificación de un mundo mas hermanado”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario