domingo, 24 de noviembre de 2019

¡MARANATHA. VEN SEÑOR JESÚS!


Domingo. Fiesta de Cristo Rey. (Lc. 23,33-34.44-46) "
Culminando el tiempo litúrgico celebramos la Fiesta de Cristo Rey.. Transitando el Evangelio recordamos como nace este reconocimiento de Jesús como Rey y que  significa en El este Titulo a diferencia de los reyes del mundo. Los judíos en tiempo de Jesús estaban bajo el Imperio Romano. El Rey tenia una consideración de ser un hijo de Dios, con poderes divinos. Todo giraba a su derredor, para beneficio particular. Desidia también la vida de los demás con total impunidad. ¡Que apareciera alguien proclamándose rey! no solo era peligroso y atrevido sino subversivo y penado con la muerte. Las autoridades religiosas judías no podían decidir la muerte de sus condenados, este paso quedaba reservado solamente al Poder Romano. Jesús se presenta como revolucionario ente las autoridades religiosas condenándolos, porque aprovechaban su misión exigiendo los diezmos e impuestos de todo tipo viviendo de los bienes del fiel judío. Era la oligarquía de entonces. Vivían en la abundancia, eran ricos, habitaban los lugares mas privilegiados. Tenían un equipo de presión y vigilancia para oprimir a los fieles a pagar los tributos religiosos. Estos vivían en la pobreza agregando las exigencias del Imperio Romano, que ponían su ejercito dominando la zona y exterminando todo tipo de subversión, imponiendo la "Pax Romana". Según las leyes judías Jesús merecía la pena de muerte por sus acusaciones al sistema religioso del Templo de Jerusalen (su capacidad de perdonar los pecados, considerar el sábado para el hombre y no ser esclavo de leyes humanas), la autoridad con que hablaba (cfr. Mt. 21,23):"...la multitud asombrada de su enseñanza,  porque El enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas" (Mt.7,28-29), los escribas cuando enseñaban citaban a los profetas para tener autoridad y Jesús no, El decía: "han oído que se dijo...YO  les digo...". La pena de muerte al estar reservada a Roma, deciden irritar al Imperio acusando a Jesús el proclamarse como Rey de los Judíos. Pilatos asombrado de que el mismo Pueblo judío denunciara a su propio rey  les concede la pena de muerte y los ata a sus declaraciones de "no tenemos otro Rey que al Cesar". Pero a su vez preocupado  de un posible Rey y llevado por su curiosidad le pregunta al mismo Jesús si era Rey ...Jesús le responde "Tu lo haz dicho , YO SOY REY pero mi reino no es de este mundo ...si fuera así vendrían a liberarme". Aprovechando la confesión del Pueblo y  fortaleciendo su autoridad Pilatos pondrá el titulo de Rey de los Judíos en la cruz. ¡Jesús condenado por ser Rey! Aquel que era manso y humilde de corazón. Aquel que proclamaba el amor a los enemigos. Aquel que anunciaba las bienaventuranzas a los necesitados, que no tenia donde reclinar la cabeza para descansar, que comía con pecadores y publicanos, se dejaba tocar por la prostituta y leprosos, por los niños abandonados y viudas,curaba enfermos, resucitaba muertos, liberaba posesos ...que vino a SERVIR y no ser servido, que el mayor de todos es el que sirve y puso su ejemplo lavando los pies de sus Apóstoles, que anunciaba el Reino ser como los niños (aquellos abandonados, niños de la calle de hoy)... ¡Quien podría temer de Alguien así! ¿Que Reino era ese? ¡Matar a un Rey que no tenia los principios ni modo de actuar de los reyes existentes! ¡Que no tenia ejercito para defenderse! ¡Que entra a Jerusalen no a caballo (estampa de poderío militar) sino en una mula (animal que manifestaba trabajo, humildad, servicio y pacificador)! ASÍ JUZGAN LOS HOMBRES, siguen sus criterios y acciones movidos por su desorden, condicionado por sus aspiraciones egoístas, juzgan a los demás desde su enfermo corazón (para el judío era entender todo el ser del hombre). En todos los tiempos REY y AUTORIDAD estaban ligados al ejercicio de un poder de dominio y mando, creando leyes para disciplinar, imponiendo orden y obediencia a los súbditos. Jesús da a entender que su AUTORIDAD, ser REY es SERVICIO, buscando el bien de los hombres hasta dar la vida en el horror de la cruz. ¿Quien quisiera ser proclamado Rey cuando el futuro sea una muerte macabra, morbosa e injusta? Buscamos los "primeros puestos" para ser alabados, considerados y recibir privilegios (¡cuantos de nuestros políticos! en tiempo de campaña electoral se presentan dóciles, simpáticos, comprensivos de nuestras necesidades, servidores hasta melosos y cuando llegan al poder no nos reconocen, siendo nuestros representantes y servidores. Lo mismo encontramos en los religiosos consagrados buscando ser servidos y tener privilegios en vez de ser servidores, comprensivo y misericordiosos). "JESÚS REY, servidor, comprensivo y misericordioso, abre nuestra mente para entender que conocerte es aceptar Tu estilo de vida y ser tu presencia ante los hombres con una entrega generosa aunque nos lleve a la cruz. ¡VEN SEÑOR JESÚS! ¡MARANATHA! ¡Venga a nosotros Tu Reino ...hágase Tu voluntad en la tierra como en el Cielo...!"


viernes, 15 de noviembre de 2019

JESÚS VIENE... ¿CÓMO LO ESPERAMOS?


Domingo XXXIII da. (Lc.21,5-19).
El Pueblo judío miraba con orgullo la reconstrucción del Templo de Jerusalén. Único lugar de culto donde ejercían los Sumo Sacerdotes su oficio y también se daba la manifestación de Dios. En el Santo de los Santos, solo entraba el sacerdote de turno. Hacia el peregrinaban anualmente los fieles para entregar sus ofrendas. Toda la religión giraba alrededor de ese lugar, hacia ,el dirigían la mirada cuando realizaban sus oraciones. En los pueblos solo existían las Sinagogas, lugar de reflexión sobre las Escrituras los sábados. Jesús también respetaba ese lugar "Casa de oración ... lugar de su Padre que habían convertido en cueva de ladrones ... lugar de venta de mercadería ...lo llevará tomar una soga convirtiéndola en látigo tirando por el suelo la mercadería y soltando las palomas que se vendían para las ofrendas de los pobres. Despertó en él ira e indignación sobre el mal uso de ese lugar santo. Junto al pozo de Jacob, en el diálogo con la Samaritana, él respondería que ni en un lugar ni en el otro se daría el verdadero culto a Dios, dando a entender que Dios está en todos los lugares, como daba testimonio él mismo retirándose al desierto o en lo alto de un monte. Sobre ese Templo, edificado por los hombres y que era su orgullo, no quedará piedra sobre piedra, profetizando la total destrucción, que los romanos realizaron más adelante. Jesús mezcla un tema temporal con otro de la última venida o tema apocalíptico. ¿Como desearía encontrarnos en ese momento? Dejemos de mirar lo grandioso para el mundo y los hombres y veamos lo que verdaderamente agrada a Dios. En todos los tiempos las religiones han tenido un lugar privilegiado de culto para relacionarse con Dios. Estos lugares terminaron convirtiéndose en la atención central de culto con sus liturgias sofisticada y ritos escrupulosos y lujosos. Dando culto y alabanza a Dios, centrando totalmente esa atención y olvidándose cual es el agrado de Dios: "prefiero la misericordia al culto". Como un hijo que expresa su amor al padre con palabras bonitas , cariñosas,hasta empalagosas, llenas de un lenguaje delicado,pulido, melancólico y perfecto redactado ... pero cuando el padre le pide un favor o manifiesta su voluntad para realizar su actividades, mira para otro lado, buscando justificarse para no obedecer ... pensaría que con las palabras bonitas bastaba. Jesús nos recuerda que agrada a Dios aquel que, aunque en un momento dijo no al mandato, lo realizo después y no aquel que dijo si y no lo cumplió. Hoy también nuestros Templos son grandioso, despiertan admiración,pero se han convertido en museos lugares de visitas turísticas. Lleno de recuerdos, maravillosos en sus estructuras que llevan al asombro, nuestros ojos entienden a los apóstoles frente al Templo de Jerusalen. ¿Que nos diría Jesús? Nos bajaría a tierra!!!Ojo que no quedaran piedra sobre piedra ... miren otro modo de edificar ...¿Cual? edifiquemos un mundo mas humano y feliz para todos, un mundo mas conforme a la idea creadora de Dios, a la convivencia humana como hermanos, mas justa y empatica. Jesús no vino a restaurar edificios,por mas bonitos que sean, vino a restaurar a la humanidad alejada de los principios divinos, de los planes divinos. Vino a implantar el Reino de Dios, Reino de Amor,Justicia, Paz,Gozo, Felicidad y Vida. Muchos vendrán nombrando a Jesús pero no predicando su Mensaje. Pondrán el acento en tradiciones de los hombres, de una cultura que ni fue la de El. Llamando a peregrinaciones, vestimentas, ritos, gestos, posturas, templos, días determinados ... TODO SIRVE SI NOS LLEVA A JESÚS Y SU MENSAJE y no quedarnos en los medios. Si queremos viajar a Jujuy no tomemos el ómnibus para Bariloche porque sea mas lindo y confortable ... llegaremos a otro lado. A Jesús le plantean la necesidad de conocer los signos para estar prevenidos "¿Cuales serán los signos de que todo eso esta por suceder?". El les responderá tratando con paciencia llevarlos a otro tema.: "Con perseverancia salvaran sus vidas". Nuestra preocupación debe estar centrada en "buscar el Reino de Dios y su Justicia y lo demás se dará por añadidura". Como a la mujer el dolor le anuncia la proximidad de parto, también los dignos anuncian la venida tan esperada. Ella los asume con alegría porque le nace el hijo... los signos por mas catastróficos que sean si anuncian la venida le Reino definitivo, anuncian alegría y no pena, como cuando suena el timbre de la casa anunciando la visita tan esperada. "Señor Jesús Tu eres el Camino, la Verdad y la Vida, nos llamas para cuidar esos valores en la que te sientes identificados,Camino que nos conduce al Padre, al Reino Celestial. Nos has revelado que el seguirte ocasiona persecución e incomprensiones aun de los familiares y conocidos. Te apartaste de tu Pueblo y sus costumbres para mostrarnos la Verdad pura sin condicionamientos culturales abriendo la posibilidad de un entendimiento con todos los pueblos, superando los criterios filosóficos y costumbres locales. Revelaste a Tu Padre y a Ti mismo como la Vida por la cual debe ser respetada aun en aquellos que se presentan como enemigos".

domingo, 10 de noviembre de 2019

MI AMOR SEMILLO VIDA EN TI PARA LA ETERNIDAD


Domingo XXXII. d.a.(Lc. 20,27-38).
Además de los conocidos Fariseos que enfrentaban a Jesús existían los SADUCEOS, hombres ricos, de buena posición social y que también se acomodaban a los poderes de gobierno. No creían en la inmortalidad del alma, ni en los ángeles, ni en la resurrección. Al oír hablar a Jesús sobre la resurrección le plantean una cuestión cultural y social de su pueblo, donde cuando el hermano mayor moria los otros debían casarse con la viuda para dejar descendencia y no perder la fortuna. En la resurrección con quien se quedaría la mujer que tuvo a los siete como esposo? Jesús responde que casarse y tener hijos es propio de este mundo y no de la Vida Eterna. "ya no pueden morir,son como ángeles; son hijos de Dios,porque participan de la resurrección". Dios es un Dios de vivos y no de muertos.Nos creó para la VIDA. Al no creer en la resurrección todo su empeño era pasarla bien en esta. Ser ricos y gozarla a pleno. ¡Cuantos existen hoy en día con el pensar de los saduceos!¡Cuantos viven para el tener, gozar y pasarla bien, acomodando su vida a los distintos poderes políticos de turno, sin importarle los demás. Como dijo Pablo de Tarso ante los incrédulos;" Si Cristo no resucitó, vana es nuestra esperanza, vana nuestra fe,comamos y bebamos que mañana moriremos". Al no creer en la resurrección y "solo viviremos esta vida" hay que pasarla bien. Los pobres y los necesitados, enfermos, lisiados, ciegos, mudos... posesos y todos aquellos que no pueden prosperar hacia una vida mejor son hombres frustrados, insignificantes ... no bendecidos por Dios (si verdaderamente creen en Dios o simplemente creen que fuimos creados solo para esta vida y nada mas). Para esa cultura los únicos beneficiados eran los varones ricos, no existía otra vida. Vivían una vida detrás del poseer. gozar y dominio. Jesús abre los ojos hacia un mundo distinto desde la resurrección y la vida desde el más allá, desde Dios como Padre de todos y formando una familia, la humanidad, donde desea que todos vivamos una vida humana gozosa y feliz. Un Dios que desea para nosotros una vida plena. Mirando desde esta óptica los pobres y necesitados, los niños abandonados y que mueren prematuramente, como los lisiados y todos los que no encuentran en esta vida una lugar de paz, alegría y vida plena la encuentren en el mensaje de Jesús; despertando la esperanza de una vida distinta comenzando en la tierra como semilla. Es el Reino de Dios. Dios es VIDA y la transmite a los hombres, esa semilla también es esperanza de eternidad. Dios no nos da la vida para morir y acabar todo allí. La vida triunfa sobre la muerte. No podemos aceptar que la muerte sea más poderosa que la vida, como no aceptamos que el mal sea más que el bien, ni Satanás más que Jesús. Dios no sería Dios. Jesús le responde a Marta, ante la muerte de Lázaro: "Yo soy la RESURRECCIÓN y la VIDA, crees en mi". En el discurso del Pan de Vida Jesus dice; :"el que escucha mi Palabra y cree en Aquel que me ha enviado, tiene Vida Eterna y no está sometido al juicio, sino que ha pasado de la muerte a la Vida" (Jn. 5,24ss). "Esta es la Voluntad de mi Padre: que el que ve al Hijo y cree en Él, tenga Vida Eterna y que Yo lo resucitaré en el último día"(Jn.6,39-40). Jesús revela su unión con el Padre y como dadores de Vida y Resurrección. Dios no pierde a sus hijos, manifestó mucho Amor hacia nosotros. El Amor triunfa ! ¿Como sera? Ya el varón no deseara a la mujer carnalmente para la reproducción de la especie, serán como ángeles, dice Jesús. El Apocalipsis dice que DIOS HARÁ NUEVA TODAS LAS COSAS (cfr. Apoc. 21,5). Cuando miramos la creación entera su perfección y belleza no podemos entenderla sino desde una continuación de ella de manera superada. No puede morir y terminar la intención del Creador, no la hizo para la NADA, sino para la PLENITUD de VIDA y PERFECCIÓN. El Reino de Dios está como semilla esperando su perfección al final de los tiempos, como toda planta que desde la semilla va creciendo sin contribución del hombre hasta ver la planta madura con sus frutos, para luego cosecharla. El Misterio de Dios y su Creación como su Voluntad última estará siempre velada misteriosamente en el hombre que la busca a tientas y en su limitación mental. La inteligencia del hombre va descubriendo en la naturaleza las perfecciones que Dios derramó en ella, descubre su Presencia y Misterio, pero también tentado por su orgullo creerse dios y solo encuentra que lo avanzado sigue siendo pequeño ante lo que falta descubrir científicamente. El hombre se abusa de sus avances científicos, llevando a un desequilibrio ecológico trayendo consecuencias nefastas, inmerso en sus equivocaciones y errores debe volver a los principios para encontrar nuevamente el camino perdido. La creación no debe ser manoseado, la vida debe ser cuidada y protegida en todos sus momentos de desarrollo. Los males que puede provocarse nos pueden superar para corregirlos después. "Padre Celestial te has revelado como dador de Vida Eterna, tu acción permanente nos da la tranquilidad de que nuestros errores puedan ser corregidos. Ilumínanos para que sepamos vivir en armonía con la naturaleza que nos rodea y que el egoísmo no nos lleve a desearla para uso y desuso personal llevando a la desigualdad social y la muerte de tantos inocentes en el seno de sus madres. Haznos instrumentos de vida y sus defensores recordando Tu Presencia en ella y el cuidado como semilla de eternidad"

domingo, 3 de noviembre de 2019

HOY ME ALOJO EN TU CASA

Domingo XXXI d.a. (Lc. 19,1-10)
Es conocida la condena de Jesús a los Ricos. "No se puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará el otro, o bien, se interesara por el primero y menospreciara al segundo. No se puede servir a Dios y al Dinero"(Mt.6,2). El Rico cierra su mente impidiendo conocer las necesidades de los más necesitados, sintiéndose superior, su actitud margina a muchos y su corazón apegado desordenadamente a la riqueza lo único que le interesa es tener más, donde todo vale. Es la AVARICIA.No importa el mal que se pudeda provocar ... tengo que ser rico! ...la riqueza de estatus, con la riqueza se compra muchas voluntades y se adquiere poder y dominio. Con la riqueza todo se compra ... los hombres también. Hoy se alaba y se ve como modelo aquel que posee riqueza sin importar cómo la consiguió ... y hasta envidiosamente deseando estar en su lugar. No tiene vergüenza en ostentar su vida lujosa,pasando de una etapa de no tener nada a una llena de bienes personales que supera la posibilidad de adquirirla en varias generaciones. No tienen remordimiento, sus conciencias están tan enfermas que no importa los métodos para conseguir la riqueza y aniquilar toda barrera que se les interponga para poder llegar. En estas personas solamente un hecho extraordinario puede moverlos a un cambio. ¿Que le habrá ocurrido a Zaqueo? Él era Jefe de Publicanos y Rico ...odiado por todos, sabiendo que su riqueza era en base a la recaudación de los bienes de la gente y trabajando para el enemigo judío ...el Imperio Romano. ¿Que movilizo su mente y corazón? El Rico para poder vivir debe aislarse del resto de la Comunidad . Vive de manera solitaria y nunca puede convivir en lugares de mucho movimiento y gentío, no puede exponerse públicamente. Hoy hasta edificando paredones y torres de vigilancia rodeado de una custodia numerosa y nunca puede caminar por calles ni compartir lugares demasiados públicos por miedo de ser  reconocidos, hasta cambiar su fisonomía. Zaqueo, además, era petiso. Tuvo que subirse a una higuera para poder ver pasar a Jesús ... curiosidad, inquietud, angustia, tristeza, soledad, turbación interior... ¡Algo llevó a cuestionar su estilo de vida! ¿Habrá escuchado hablar sobre Jesús?... Sus Mensajes, Su Sabiduría, Su Autoridad, imperando sobre los males y dejándolos curados; mendigando, decir que no tenía donde reclinar la cabeza para descansar y mostrando una alegría y confianza sabiendo que Dios creador vela por las necesidades del hombre con más cuidados que a los pájaros del cielo, los lirios del campo y los peces del mar! ... Escuchar los proyectos de vida deseados por Dios a quien llamaba Padre y todos hermanos ... ¿De donde salio este Maestro Milagros,curaciones,liberación de posesos... el perdón de los pecados, la paz que irradiaba y dejaba en aquellos que lo escuchaban. Zaqueo tenía la riqueza envidiable para muchos pero no tenía PAZ INTERIOR. La Misericordia del Padre Celestial toca allí como un fuego abrazador e inquieta el alma hasta herirlo de Amor. Sentirse Amado por El? No podría creerlo cuando todos lo odiaban, entonces lo mío no es riqueza! ¡Zaqueo HOY ME ALOJO EN TU CASA! "Todos murmuran contra Jesús porque pidió alojarse en la casa de un pecador" y Zaqueo pensaría...¡Como !Alojarse en mi casa! que me estará pidiendo, desearía mis bienes materiales? ... pero no! me transmitió alegría, paz, gozo... algo que la riqueza del mundo no lograba darme. Zaqueo desahoga la angustia y dolor de su corazón: "Señor daré la mitad de mis bienes a los pobres y si he perjudicado a alguien le daré cuatro veces más". Jesús le responde con tranquilidad y temple, sin tono de castigo, ni dureza, ni imposición de penitencias. Los que rodeaban podríamos verlos con seño fruncido buscando una reparación morbosa, castigo duro, condena reparadora ...visible ...pública, como solía hacerse. El  Maestro responde con tono suave y alegre: "Hoy ha llegado la salvación a esta casa, ya que este hombre también es hijo de Abraham, porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido". Nos recuerda y fortalece la imagen del Padre Bueno, que salía permanentemente en búsqueda de su hijo que había partido con la herencia, cuando lo ve de lejos sale apurado a su encuentro, lo abraza, besa,viste,pone el anillo familiar, calzado de dignidad... TODO ALEGRÍA. Su Padre encarga organizar una fiesta. Pero había otro hijo que buscaba dureza, no valoraba su cercanía con el Padre ¡Tendría envidia de su hermano? Irse, farras, orgias, comilonas ...vida desordenada y ahora el perdon? ¡Cuántos ejemplos tenemos en la actualidad de personas de la farándula, vivieron desordenadamente y ahora al final de sus vidas escucharlos con un lenguaje distinto, de arrepentimiento, de perdón experimentando el abrazo de un Dios Padre Misericordioso. Agradecidos con Dios, alabando y hasta con el Rosario colgado de sus cuellos. Una vida corta debido a sus errores pasados... ellos también son hijos de Dios. Jesús vino por ellos ...y POR NOSOTROS. Jesús no condena al Rico sino a la actitud cerrada y egoísta. LA AVARICIA. Su Señor es el Dinero y no Dios y su Proyecto de Vida. Sus dones, talentos,cualidades lo llevaron a la riqueza desordenada, llegando a ser esclavo ... como el hijo de la Parábola "deseando comer las bellotas de los cerdos y nadie se las daba". Búsqueda del TENER deformando la importancia del SER ... perdiendo su dignidad humana para ser una máquina de producir , tener y gozar. "Padre Misericordioso toca con Tu Gracia nuestra mente y corazón cuando estemos apegados a los bienes del mundo. ¡Gracias por Tu comprensión y restauración!¡Gracias por devolvernos la dignidad humana y de hijos de Dios!cuando éramos esclavos del tener.¡Gracias por nunca abandonarnos y sembrar la esperanza de Tu abrazo de Padre! ¡Ayúdanos a ser instrumentos ante nuestros hermanos alejados de Ti! y danos la alegría cuando vuelven a Tu lado aceptando Tus Proyecto de Vida, para edificar un mundo más humano y dichoso".