Domingo XXXIII da. (Lc.21,5-19).
El Pueblo judío miraba con orgullo la reconstrucción del Templo de Jerusalén. Único lugar de culto donde ejercían los Sumo Sacerdotes su oficio y también se daba la manifestación de Dios. En el Santo de los Santos, solo entraba el sacerdote de turno. Hacia el peregrinaban anualmente los fieles para entregar sus ofrendas. Toda la religión giraba alrededor de ese lugar, hacia ,el dirigían la mirada cuando realizaban sus oraciones. En los pueblos solo existían las Sinagogas, lugar de reflexión sobre las Escrituras los sábados. Jesús también respetaba ese lugar "Casa de oración ... lugar de su Padre que habían convertido en cueva de ladrones ... lugar de venta de mercadería ...lo llevará tomar una soga convirtiéndola en látigo tirando por el suelo la mercadería y soltando las palomas que se vendían para las ofrendas de los pobres. Despertó en él ira e indignación sobre el mal uso de ese lugar santo. Junto al pozo de Jacob, en el diálogo con la Samaritana, él respondería que ni en un lugar ni en el otro se daría el verdadero culto a Dios, dando a entender que Dios está en todos los lugares, como daba testimonio él mismo retirándose al desierto o en lo alto de un monte. Sobre ese Templo, edificado por los hombres y que era su orgullo, no quedará piedra sobre piedra, profetizando la total destrucción, que los romanos realizaron más adelante. Jesús mezcla un tema temporal con otro de la última venida o tema apocalíptico. ¿Como desearía encontrarnos en ese momento? Dejemos de mirar lo grandioso para el mundo y los hombres y veamos lo que verdaderamente agrada a Dios. En todos los tiempos las religiones han tenido un lugar privilegiado de culto para relacionarse con Dios. Estos lugares terminaron convirtiéndose en la atención central de culto con sus liturgias sofisticada y ritos escrupulosos y lujosos. Dando culto y alabanza a Dios, centrando totalmente esa atención y olvidándose cual es el agrado de Dios: "prefiero la misericordia al culto". Como un hijo que expresa su amor al padre con palabras bonitas , cariñosas,hasta empalagosas, llenas de un lenguaje delicado,pulido, melancólico y perfecto redactado ... pero cuando el padre le pide un favor o manifiesta su voluntad para realizar su actividades, mira para otro lado, buscando justificarse para no obedecer ... pensaría que con las palabras bonitas bastaba. Jesús nos recuerda que agrada a Dios aquel que, aunque en un momento dijo no al mandato, lo realizo después y no aquel que dijo si y no lo cumplió. Hoy también nuestros Templos son grandioso, despiertan admiración,pero se han convertido en museos lugares de visitas turísticas. Lleno de recuerdos, maravillosos en sus estructuras que llevan al asombro, nuestros ojos entienden a los apóstoles frente al Templo de Jerusalen. ¿Que nos diría Jesús? Nos bajaría a tierra!!!Ojo que no quedaran piedra sobre piedra ... miren otro modo de edificar ...¿Cual? edifiquemos un mundo mas humano y feliz para todos, un mundo mas conforme a la idea creadora de Dios, a la convivencia humana como hermanos, mas justa y empatica. Jesús no vino a restaurar edificios,por mas bonitos que sean, vino a restaurar a la humanidad alejada de los principios divinos, de los planes divinos. Vino a implantar el Reino de Dios, Reino de Amor,Justicia, Paz,Gozo, Felicidad y Vida. Muchos vendrán nombrando a Jesús pero no predicando su Mensaje. Pondrán el acento en tradiciones de los hombres, de una cultura que ni fue la de El. Llamando a peregrinaciones, vestimentas, ritos, gestos, posturas, templos, días determinados ... TODO SIRVE SI NOS LLEVA A JESÚS Y SU MENSAJE y no quedarnos en los medios. Si queremos viajar a Jujuy no tomemos el ómnibus para Bariloche porque sea mas lindo y confortable ... llegaremos a otro lado. A Jesús le plantean la necesidad de conocer los signos para estar prevenidos "¿Cuales serán los signos de que todo eso esta por suceder?". El les responderá tratando con paciencia llevarlos a otro tema.: "Con perseverancia salvaran sus vidas". Nuestra preocupación debe estar centrada en "buscar el Reino de Dios y su Justicia y lo demás se dará por añadidura". Como a la mujer el dolor le anuncia la proximidad de parto, también los dignos anuncian la venida tan esperada. Ella los asume con alegría porque le nace el hijo... los signos por mas catastróficos que sean si anuncian la venida le Reino definitivo, anuncian alegría y no pena, como cuando suena el timbre de la casa anunciando la visita tan esperada. "Señor Jesús Tu eres el Camino, la Verdad y la Vida, nos llamas para cuidar esos valores en la que te sientes identificados,Camino que nos conduce al Padre, al Reino Celestial. Nos has revelado que el seguirte ocasiona persecución e incomprensiones aun de los familiares y conocidos. Te apartaste de tu Pueblo y sus costumbres para mostrarnos la Verdad pura sin condicionamientos culturales abriendo la posibilidad de un entendimiento con todos los pueblos, superando los criterios filosóficos y costumbres locales. Revelaste a Tu Padre y a Ti mismo como la Vida por la cual debe ser respetada aun en aquellos que se presentan como enemigos".
Muchas gracias Gaston, vos suempre con las palabras justan, la hipocresia , la desesperacion por figurar por escalar y tener un nombramiento es lo que abunda hoy en dia en la iglesia, misericordia, humildad, amor, parece que son materias pendientes.
ResponderBorrarMuy cierto, muchas gracias por compartir
ResponderBorrarMuchas gracias Gastón
ResponderBorrar