domingo, 24 de noviembre de 2019

¡MARANATHA. VEN SEÑOR JESÚS!


Domingo. Fiesta de Cristo Rey. (Lc. 23,33-34.44-46) "
Culminando el tiempo litúrgico celebramos la Fiesta de Cristo Rey.. Transitando el Evangelio recordamos como nace este reconocimiento de Jesús como Rey y que  significa en El este Titulo a diferencia de los reyes del mundo. Los judíos en tiempo de Jesús estaban bajo el Imperio Romano. El Rey tenia una consideración de ser un hijo de Dios, con poderes divinos. Todo giraba a su derredor, para beneficio particular. Desidia también la vida de los demás con total impunidad. ¡Que apareciera alguien proclamándose rey! no solo era peligroso y atrevido sino subversivo y penado con la muerte. Las autoridades religiosas judías no podían decidir la muerte de sus condenados, este paso quedaba reservado solamente al Poder Romano. Jesús se presenta como revolucionario ente las autoridades religiosas condenándolos, porque aprovechaban su misión exigiendo los diezmos e impuestos de todo tipo viviendo de los bienes del fiel judío. Era la oligarquía de entonces. Vivían en la abundancia, eran ricos, habitaban los lugares mas privilegiados. Tenían un equipo de presión y vigilancia para oprimir a los fieles a pagar los tributos religiosos. Estos vivían en la pobreza agregando las exigencias del Imperio Romano, que ponían su ejercito dominando la zona y exterminando todo tipo de subversión, imponiendo la "Pax Romana". Según las leyes judías Jesús merecía la pena de muerte por sus acusaciones al sistema religioso del Templo de Jerusalen (su capacidad de perdonar los pecados, considerar el sábado para el hombre y no ser esclavo de leyes humanas), la autoridad con que hablaba (cfr. Mt. 21,23):"...la multitud asombrada de su enseñanza,  porque El enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas" (Mt.7,28-29), los escribas cuando enseñaban citaban a los profetas para tener autoridad y Jesús no, El decía: "han oído que se dijo...YO  les digo...". La pena de muerte al estar reservada a Roma, deciden irritar al Imperio acusando a Jesús el proclamarse como Rey de los Judíos. Pilatos asombrado de que el mismo Pueblo judío denunciara a su propio rey  les concede la pena de muerte y los ata a sus declaraciones de "no tenemos otro Rey que al Cesar". Pero a su vez preocupado  de un posible Rey y llevado por su curiosidad le pregunta al mismo Jesús si era Rey ...Jesús le responde "Tu lo haz dicho , YO SOY REY pero mi reino no es de este mundo ...si fuera así vendrían a liberarme". Aprovechando la confesión del Pueblo y  fortaleciendo su autoridad Pilatos pondrá el titulo de Rey de los Judíos en la cruz. ¡Jesús condenado por ser Rey! Aquel que era manso y humilde de corazón. Aquel que proclamaba el amor a los enemigos. Aquel que anunciaba las bienaventuranzas a los necesitados, que no tenia donde reclinar la cabeza para descansar, que comía con pecadores y publicanos, se dejaba tocar por la prostituta y leprosos, por los niños abandonados y viudas,curaba enfermos, resucitaba muertos, liberaba posesos ...que vino a SERVIR y no ser servido, que el mayor de todos es el que sirve y puso su ejemplo lavando los pies de sus Apóstoles, que anunciaba el Reino ser como los niños (aquellos abandonados, niños de la calle de hoy)... ¡Quien podría temer de Alguien así! ¿Que Reino era ese? ¡Matar a un Rey que no tenia los principios ni modo de actuar de los reyes existentes! ¡Que no tenia ejercito para defenderse! ¡Que entra a Jerusalen no a caballo (estampa de poderío militar) sino en una mula (animal que manifestaba trabajo, humildad, servicio y pacificador)! ASÍ JUZGAN LOS HOMBRES, siguen sus criterios y acciones movidos por su desorden, condicionado por sus aspiraciones egoístas, juzgan a los demás desde su enfermo corazón (para el judío era entender todo el ser del hombre). En todos los tiempos REY y AUTORIDAD estaban ligados al ejercicio de un poder de dominio y mando, creando leyes para disciplinar, imponiendo orden y obediencia a los súbditos. Jesús da a entender que su AUTORIDAD, ser REY es SERVICIO, buscando el bien de los hombres hasta dar la vida en el horror de la cruz. ¿Quien quisiera ser proclamado Rey cuando el futuro sea una muerte macabra, morbosa e injusta? Buscamos los "primeros puestos" para ser alabados, considerados y recibir privilegios (¡cuantos de nuestros políticos! en tiempo de campaña electoral se presentan dóciles, simpáticos, comprensivos de nuestras necesidades, servidores hasta melosos y cuando llegan al poder no nos reconocen, siendo nuestros representantes y servidores. Lo mismo encontramos en los religiosos consagrados buscando ser servidos y tener privilegios en vez de ser servidores, comprensivo y misericordiosos). "JESÚS REY, servidor, comprensivo y misericordioso, abre nuestra mente para entender que conocerte es aceptar Tu estilo de vida y ser tu presencia ante los hombres con una entrega generosa aunque nos lleve a la cruz. ¡VEN SEÑOR JESÚS! ¡MARANATHA! ¡Venga a nosotros Tu Reino ...hágase Tu voluntad en la tierra como en el Cielo...!"


1 comentario: