domingo, 23 de febrero de 2020

"UN CORAZÓN BONDADOSO SIEMBRA Y ESPERA UNA BUENA COSECHA"

7° Domingo Durante el Año. (Mt. 5,38-48).
Este Domingo Jesús nos hace mirar a los hombres, aún los pecadores, aún aquellos que nos hacen daño, desde el modo de un Dios revelado por El, un Dios que es Padre-Madre Misericordioso. No es avalar el mal o daño que se realiza, sino mirando al agresor desde Alguien que es Amor y Vida y no puede ir contra su Ser. Su Amor trasmite la Vida y no puede desear el mal y la muerte de nadie. ¿Como entender humanamente a Alguien que nos dice amar al enemigo y hacer el bien a aquel que nos ha dañado? En mis primeros años de sacerdote uno de mis destinos fue ser secretario del Obispo, época difícil, lucha de la guerrilla y las fuerzas militares. Donde se habla de los desaparecidos pero que también había asesinatos de militares y familiares como asalto a Centros Militares. En una oportunidad se presentó una señora, madre de una joven presa que pedía por la libertad de su hija. El Obispo consiguió liberarla ... no había pasado un mes y a la joven la encuentro en una lista de muertos en el asalto a "La Tablada" Centro Militar. A los pocos días nos visitó al obispado y le comenté con dolor: "si su hija hubiera estado presa hoy no estaba muerta". Ella me respondió :"soy la madre y deseaba lo mejor para ella, su libertad".Me dí cuenta lo que una madre es capaz de hacer por un hijo. De allí entendí todo lo que Dios como Padre- Madre es capaz de esperar del hombre, siempre con esperanza de que sea mejor persona, capaz de cuidar la vida de los demás y del planeta como su hábitat, pero que también respeta su libertad. Cuando Jesús nos pide amar al enemigo lo desea desde una mirada de Dios que es Padre y Madre. Espera y confía en el hombre un cambio de actitud y desea lo mejor de él para edificar un mundo en paz, armonía, equilibrado, justo y misericordioso. Ante el mal que recibimos y ante la falta de justicia la reacción es tomar justicia por mano propia. Volver a la época de los "cowboys", donde todos podemos defendernos y matar al agresor. En la antigüedad para equilibrar esta reacción y que no fuera mas violenta de la recibida surgió la ley del Talión. "ojo por ojo y diente por diente". Jesús nos dice que aún ante estas agresiones no hacer el mal. Como también por permisión era amar y hacer el bien al amigo pero desear y buscar el mal al enemigo, Jesús nos pide amar al enemigo y hacer el bien al que nos hace el mal. Como va contra los principios de nuestras inclinaciones, necesitamos una mirada y fuerza especial, una gracia de lo alto para dominar los movimientos instintivos. La ejemplaridad está en el mismo Dios que como Padre-Madre "hace salir el sol sobre buenos y malos y manda la lluvia sobre justos e injustos". Nadie puede reprochar a Dios dureza en sus decisiones porque su Bondad es infinita. El es todo Bien y Bondad. Nos pide ser perfectos como el mismo Padre Celestial. ¡Como cambiaría el mundo! si todos siguiéramos su proyecto de vida social, su deseo de un mundo mas humano y misericordioso. "Padre-Madre lleno de Bondad y Misericordia. ¡Que difícil es tener Tu Mirada y deseo del bien para con todos los hombres! Envía Tu Gracia para dominar nuestros instintos agresivos y poder responder haciendo el bien por el mal recibido".

lunes, 17 de febrero de 2020

"¿TU AMOR SE EXPRESA EN LA MISERICORDIA?"

Domingo 7° Durante el Año. (Mt. 5,17-37).
El tema de este domingo es el de la LEY. El hombre vive en sociedad y esta requiere un modo de conducirse, de relacionarse, surgen normas de conducta que limitan su accionar o canalizan sus tendencias. Hay una LEY NATURAL que rige para todos los hombres, lo rodea en su vida, la estudia, convive con ella y se deja guiar por ella. Nadie puede ir contra ella si recibir una reacción negativa, agresiva, dolorosa ... Si me tiro desde lo alto de un acantilado, por ley de gravedad, terminaré destrozado su base. Al estudiarla, mirando los pájaros, entiendo que se puede volar si se aplica una fuerza contraria. ¿quien pensaría hace 200 años ver una avión enorme cruzando los aires?. Cuantos abusos contra las leyes naturales o su mal uso nos trae problemas en el ecosistema. Hablamos de cambios climáticos, deshielo de glaciales, basurales que contaminan mares, oxigeno y otras que por no cuidar la "casa común" nos trae grandes problemas en la convivencia humana. Dentro de este tema debemos cuidar la vida, la ciencia nos dice como surge, progresa, culmina y muere. Hay que respetar la vida. El hombre debe entender que cuando entra en este campo entra en un templo sagrado. Hay Alguien que nos habla a través de ella para reglamentar nuestro bien y convivencia armoniosa con la creación. Están las LEYES POSITIVAS que el hombre decreta  para un orden social. El semáforo con sus colores nos piden parar con rojo, alerta con el amarillo y avanzar con el verde.¿podrían cambiar esas normas invirtiendo los colores o cambiándolos? claro que si, en un acuerdo común. Están las LEYES RELIGIOSAS. El Pueblo hebreo recibió con Moisés un reglamento para la conducción del Pueblo, la Torah. Entendían que esas normas fueron recibidas por revelación de Dios en el monte del Sinaí. Moisés no se consideraba legislador sino transmisor. Pasado el tiempo ante las necesidades de su aplicación comenzó la casuística con el peligro de dar el mismo valor a todas por igual. "El sábado esta hecho para el hombre y no el hombre para el sábado". No concurrías a Misa el domingo y caías en pecado mortal ... morías en pecado mortal y te ibas al infierno ¿?.La ley principal es dar Gloria a Dios, "Santificado sea Tu nombre", la norma terminaba siendo mas importante que el motivo por el cual fue elaborado. Las distintas culturas también dieron distintos comportamientos y reglas de vida . San Pablo hablaba a los Romanos: "Los paganos, que no tienen ley, guiados por la naturaleza, cumplen las prescripciones de la Ley, aunque no tengan a ley, ellos son ley para sí mismos, y demuestran que lo que rodea la LEY ESTÁ INSCRITO EN SUS CORAZONES. Dios juzgará las intenciones ocultas de los hombres por medio de Jesús, conforme a la Buena Noticia que ya predico" (Rom.2,14s). Jesús cuando anuncia su mensaje de vida, se pone como Legislador y no como simple transmisor; "habéis oído que se dijo ... Yo os digo ..."(Mt.5,38), mas adelante refiere a las relaciones entre los hombres resumiendo su modo en "TODO LO QUE DESEEN QUE LOS DEMÁS HAGAN POR USTEDES, HÁGANLO POR ELLOS. EN ESTO CONSISTE LA LEY Y LOS PROFETAS" (Mt.7,12). "La multitud estaba asombrado de su enseñanza, porque Él les enseñaba como quien tiene autoridad y no como sus escribas" (Mt. 7,28). ¿Como lo entendían a Jesús sus seguidores? San Pablo a los Romanos "que la única deuda con los demás sea la del amor mutuo, el que ama al prójimo ya cumplió toda la ley ... El amor no hace mal al prójimo, Por lo tanto, el amor es la plenitud de la ley" (Mt 13,8.10). Santiago en  su carta (2,12) nos dice :" hablen y actúen como quienes deben ser juzgados por una ley que nos hace libres. Porque el que no tiene misericordia será juzgado sin misericordia,pero la misericordia se ríe del juicio". Juan en su Evangelio dice que el amor a Jesús se expresa en el cumplimiento de sus mandamientos (cfr.14,15)desarrolla el mismo tema en su primera carta (1,3)"el mandamiento que les doy es nuevo. Y esto es verdad tanto en él como en ustedes, porque se disipan las tinieblas y ya brilla la verdadera luz. El que dice que está en la luz y no ama a su hermano , está todavía en las tinieblas". Entendemos que el mensaje de Jesús resume su mandamiento en el Amor a Dios y al prójimo como a sí mismo. ESTA ES LA REGLA DEFINITIVA, la que no cambia. El amor que actúa mirando con misericordia a los demás hombres. Es el mensaje al corazón, donde el Padre en común mira y juzga no las apariencias sino sus intenciones mas  profundas. Donde está inscrito su LEY. "Padre Celestial cura mi corazón herido por su historia y ayúdame a mirar con misericordia a los demás hombres como Tu lo miras y Amas".

domingo, 9 de febrero de 2020

"¡EL QUE NOS VE TE VEA SEÑOR!"

 5° Domingo Durante el Año. (Mt. 5,13-16). 
"Sois la sal de la tierra ... sois la luz del mundo ... alumbre para que vuestras obras se vean y den gloria al Padre". Jesús utiliza un lenguaje y comparaciones sencillas entendible por todos los oyentes, gente sin instrucción y letrados, pobres y ricos, mujeres y varones. En el Evangelio de hoy nos presenta la SAL y la LUZ, ambas llevando a cuestionar nuestra vida, si nuestro pensar y sentir se expresan en la realidad en obras concretas y sirven para alabar a Dios. La SAL, hoy cuestionada por los problemas de presión arterial, siempre fue bien vista para las funciones de: dar sabor a la comida, evitar la corrupción de los alimentos y purificador. Si pierde su misión volviéndose "insípida solo sirve para ser tirada y pisoteada por la gente". El no vivir el mensaje de Jesús, su Proyecto de Vida, muchas veces por miedo al "que dirán" y "ser distinto a los demás" caemos en la tibieza y falta de convicción de nuestro pensar cayendo en contradicción y terminando viviendo como el mundo nos oferta. Cuando no hay argumentos para contradecir nuestra vida el mundo utiliza la burla, el ridículo, exageraciones ... para humillar e inhabilitar, como veneno que paraliza. Las obras buenas ponen en evidencia al que no camina por ella.La liberación del "que dirán" nos lleva a vivir desentendiéndonos del efecto paralizante y vivir con alegría el camino humanizador que Jesús nos ofrece.No puede haber un cristiano triste porque convertiría un mensaje triste, un cristianismo triste no convence a nadie y será "pisoteado ", dejado de lado, como inútil, falta de convicción y contagio. Un seguidor de Jesús debe ser optimista y alegre. Ser LUZ nos da ha entender que nuestra fe debe ser viva, expresadas en obras. Santiago advertía a los que pretendían salvarse por la fe sin obras (Sgo. 2,14 s.)"¿De que sirve si uno de ustedes, al vera un hermano o hermana desnudos o sin el alimento necesario, le dice:'Vayan en paz,caliéntense y coman' y no les da lo  que necesitan para su cuerpo?. Lo mismo pasa con la fe, si no va acompañada por obras está completamente muerta". No habla de un desarrollo intelectual, una sabiduría especulativa, sino una sabiduría de vida. Jesús nos llama no a convencer  desarrollando un pensar filosófico o teológico, dogmático. Nos llama a dar testimonio de un mensaje vivo,como El mismo les transmitió a sus Apóstoles en la Última Cena, mostrándose como modelo de servicio a los demás. El cristianismo en su historia ha dado muchos testimonios de incoherencias. Su predicación era bella y su vida escandalosa, esa incoherencia llevó y lleva a falsear el mensaje de Jesús, siendo "pisoteada por la gente". La preocupación por los desvíos doctrinales y la vigilancia del comportamiento moral a llevado a la estigmatización y condena de fieles hasta la hoguera como Juana de Arco y la división del cristianismo, elevando excomuniones, persecuciones, inquisición y guerras de religión, hasta cruzadas. Me recuerda las actividades proselitistas de Congregaciones Religiosas para conseguir candidatos para entrar a su Casas de Formación. También mi primer día del Seminario y discurso del Obispo con unas palabras que nunca me olvidaré: "es la última oportunidad que doy al Seminario para formar buenos sacerdotes". No viniendo de un ambiente religioso y sí de una familia con valores humanos maravillosos, me preguntaba ¿qué pasa? ¿donde me metí?. Eran épocas donde salían seminaristas y sacerdotes guerrilleros. Época donde la ideología marxista llevaba a nuestros jóvenes a las armas para cambiar las injusticias.¿Qué faltaba ¿Porque estas desviaciones? Faltaba testimonios de fe. Una fe adormecida y llena de teorías volcándose al otro extremo proselitista o violenta. En el tiempo como Asesor de los Cursillos de Cristiandad, observaba que la gran preocupación era llenar las "fichas de candidatos", convenciendo a la asistencia con "mentirillas piadosas", ocurrencias inocentes y graciosas, para que asistan. Cuando preguntaban como son los Cursillos, solo respondían que "allí todo está previsto", y así son. La preocupación era tener candidatos. Les respondía que no es el camino del proselitismo, como aquellas Congregaciones para conseguir candidatos, sino el EJEMPLO, el estilo de vida. La visión y proyecto de vida deberían iluminar y seducir hasta preguntarse ¿como es que vivís de esa manera tan pacífica, alegre y optimista?Ahí sí: "ven y verás", haz el Cursillo de Cristiandad y saldrás igual. TESTIMONIO. ¡Que alegría me da! al observar Cursillistas evangelizadores, levantando Comunidades divididas e integrándolas con armonía, alegría y generosidad. Aportando en ellas los medios necesarios para satisfacer las necesidades básicas. Atendiendo Hogares de Recuperación de Adicciones ... entrando junto con jóvenes de Acción Católica en barrios con estilos de vida de asentamientos llevando esperanza, edificando un mundo mas humano y una Iglesia Misericordiosa. ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!"Padre Celestial ¡que alegría¡ ver Tu mano actuando en nuevas generaciones, como SAL y LUZ, que nos superan en la entrega y ya desgastada misión. Gracias Padre!"