domingo, 9 de febrero de 2020

"¡EL QUE NOS VE TE VEA SEÑOR!"

 5° Domingo Durante el Año. (Mt. 5,13-16). 
"Sois la sal de la tierra ... sois la luz del mundo ... alumbre para que vuestras obras se vean y den gloria al Padre". Jesús utiliza un lenguaje y comparaciones sencillas entendible por todos los oyentes, gente sin instrucción y letrados, pobres y ricos, mujeres y varones. En el Evangelio de hoy nos presenta la SAL y la LUZ, ambas llevando a cuestionar nuestra vida, si nuestro pensar y sentir se expresan en la realidad en obras concretas y sirven para alabar a Dios. La SAL, hoy cuestionada por los problemas de presión arterial, siempre fue bien vista para las funciones de: dar sabor a la comida, evitar la corrupción de los alimentos y purificador. Si pierde su misión volviéndose "insípida solo sirve para ser tirada y pisoteada por la gente". El no vivir el mensaje de Jesús, su Proyecto de Vida, muchas veces por miedo al "que dirán" y "ser distinto a los demás" caemos en la tibieza y falta de convicción de nuestro pensar cayendo en contradicción y terminando viviendo como el mundo nos oferta. Cuando no hay argumentos para contradecir nuestra vida el mundo utiliza la burla, el ridículo, exageraciones ... para humillar e inhabilitar, como veneno que paraliza. Las obras buenas ponen en evidencia al que no camina por ella.La liberación del "que dirán" nos lleva a vivir desentendiéndonos del efecto paralizante y vivir con alegría el camino humanizador que Jesús nos ofrece.No puede haber un cristiano triste porque convertiría un mensaje triste, un cristianismo triste no convence a nadie y será "pisoteado ", dejado de lado, como inútil, falta de convicción y contagio. Un seguidor de Jesús debe ser optimista y alegre. Ser LUZ nos da ha entender que nuestra fe debe ser viva, expresadas en obras. Santiago advertía a los que pretendían salvarse por la fe sin obras (Sgo. 2,14 s.)"¿De que sirve si uno de ustedes, al vera un hermano o hermana desnudos o sin el alimento necesario, le dice:'Vayan en paz,caliéntense y coman' y no les da lo  que necesitan para su cuerpo?. Lo mismo pasa con la fe, si no va acompañada por obras está completamente muerta". No habla de un desarrollo intelectual, una sabiduría especulativa, sino una sabiduría de vida. Jesús nos llama no a convencer  desarrollando un pensar filosófico o teológico, dogmático. Nos llama a dar testimonio de un mensaje vivo,como El mismo les transmitió a sus Apóstoles en la Última Cena, mostrándose como modelo de servicio a los demás. El cristianismo en su historia ha dado muchos testimonios de incoherencias. Su predicación era bella y su vida escandalosa, esa incoherencia llevó y lleva a falsear el mensaje de Jesús, siendo "pisoteada por la gente". La preocupación por los desvíos doctrinales y la vigilancia del comportamiento moral a llevado a la estigmatización y condena de fieles hasta la hoguera como Juana de Arco y la división del cristianismo, elevando excomuniones, persecuciones, inquisición y guerras de religión, hasta cruzadas. Me recuerda las actividades proselitistas de Congregaciones Religiosas para conseguir candidatos para entrar a su Casas de Formación. También mi primer día del Seminario y discurso del Obispo con unas palabras que nunca me olvidaré: "es la última oportunidad que doy al Seminario para formar buenos sacerdotes". No viniendo de un ambiente religioso y sí de una familia con valores humanos maravillosos, me preguntaba ¿qué pasa? ¿donde me metí?. Eran épocas donde salían seminaristas y sacerdotes guerrilleros. Época donde la ideología marxista llevaba a nuestros jóvenes a las armas para cambiar las injusticias.¿Qué faltaba ¿Porque estas desviaciones? Faltaba testimonios de fe. Una fe adormecida y llena de teorías volcándose al otro extremo proselitista o violenta. En el tiempo como Asesor de los Cursillos de Cristiandad, observaba que la gran preocupación era llenar las "fichas de candidatos", convenciendo a la asistencia con "mentirillas piadosas", ocurrencias inocentes y graciosas, para que asistan. Cuando preguntaban como son los Cursillos, solo respondían que "allí todo está previsto", y así son. La preocupación era tener candidatos. Les respondía que no es el camino del proselitismo, como aquellas Congregaciones para conseguir candidatos, sino el EJEMPLO, el estilo de vida. La visión y proyecto de vida deberían iluminar y seducir hasta preguntarse ¿como es que vivís de esa manera tan pacífica, alegre y optimista?Ahí sí: "ven y verás", haz el Cursillo de Cristiandad y saldrás igual. TESTIMONIO. ¡Que alegría me da! al observar Cursillistas evangelizadores, levantando Comunidades divididas e integrándolas con armonía, alegría y generosidad. Aportando en ellas los medios necesarios para satisfacer las necesidades básicas. Atendiendo Hogares de Recuperación de Adicciones ... entrando junto con jóvenes de Acción Católica en barrios con estilos de vida de asentamientos llevando esperanza, edificando un mundo mas humano y una Iglesia Misericordiosa. ¡ALABADO SEA JESUCRISTO!"Padre Celestial ¡que alegría¡ ver Tu mano actuando en nuevas generaciones, como SAL y LUZ, que nos superan en la entrega y ya desgastada misión. Gracias Padre!"


1 comentario: