sábado, 1 de octubre de 2022

”AUMÉNTANOS LA FE…”.

XXVII° Domingo Durante el Año. (Lc. 17,5-10).
Después que Jesús les planteó, a los Apóstoles, la disponibilidad de perdonar siempre al arrepentido … ellos le dicen “AUMÉNTANOS LA FE”.
Siempre nos movemos según planteamientos humanos… criterios… entendimientos… voluntades dispuestas hacia una postura determinada… Salir de ese esquema resulta una violencia contra sí mismo. Según como entendemos actuamos… Para adherir voluntariamente a una postura necesitamos que nos iluminen la inteligencia. De esta manera resultan convencernos en una postura de fe, partido político u otro tema que nos supera…. Aunque nos manipulen no siempre somos conscientes hacia donde nos llevan… CREEMOS. ¡cuantos se han perdido por dejarse conducir por posturas extremas, tanto en lo religioso como en lo político!.
El acto de creer en otra persona resulta de la aceptación de nuestras limitaciones, no todo lo podemos saber. “Solamente el necio puede decir: ‘me la se todas ‘; hasta el anciano sigue aprendiendo y dependiendo de los demás”. El gran filosofo Sócrates decía: “Sólo se que no se nada”, después de largo tiempo de reflexión. Se dio cuenta que por mas que avanzaba en el entendimiento y desarrollo filosófico siempre había algo mas… nunca llegaba a la totalidad de la VERDAD.
La FE va mas allá todavía. Será una aceptación de un contenido revelado que resulta imposible de conocerla por nuestras capacidades intelectuales y en todo los temas … SOLO EN DIOS PODEMOS DESCANSAR la CONFIANZA necesaria para aceptar un contenido que supera nuestra inteligencia, sabiendo que nunca nos llevará ‘a mal puerto’.
La  FE sería aceptar un contenido sin dudar, no por el entendimiento del tema, sino por la AUTORIDAD de quien lo revela: DIOS. También aquí tenemos que madurar en la fe en un Dios que nos supera en su Verdad. Distintas épocas y culturas encontramos a dioses… entendían al Ser Superior que se manifestaba en el trueno, sol, algún animal … hasta en hombres con poderes extraordinarios, mitad hombre y animal… Aun en la Iglesia ¿Cómo entender la Trinidad? El Padre dibujado como un viejo, al Hijo, hecho hombre y al Espíritu Santo como paloma o fuego…
Creer en Dios es depositar en EL nuestra TOTAL CONFIANZA, de que nunca nos revelará algo que resulte negativo para el hombre, ya en el orden natural o sobrenatural. Dentro del orden de la naturaleza podemos descubrir las bondades y el buen camino de decisión. El tiempo de maduración y la época en que nos toca vivir encontramos limitaciones que con el tiempo el hombre va superando. Aquí el error de condenar algo que esta dentro de este orden de verdades, que con el tiempo se van descubriendo tan solo por el avance científico. Hacer una verdad de fe verdades que la ciencia va descubriendo, seria un error. Dios se está revelando también en la naturaleza; estudiarla, cuidarla, respetarla... seria como  adorar al mismo Dios.
¡Cuantas condenas realizó la Iglesia! y después tuvo que levantar la excomunión. San Pablo decía: ‘cuando eran niños se les hablaba como a niños ‘… Ahora maduros… en un lenguaje adulto. A los niños se les explicaba que el cielo era en las nubes… ya no podemos… tampoco decir que el hombre apareció de la nada, cuando el tiempo determina su antigüedad y evolución. El lenguaje bíblico es simbólico, tratando de explicar en un tiempo determinado un tema que superaba el entendimiento de aquel entonces.
A partir de una revelación, el hombre busca hacerlo comprensible. La teología desarrollará el tema, desde la mente del hombre, verdades reveladas que le superan.  Para lo cual la mente utilizará una filosofía determinada, un lenguaje, cultura… que no en todo el mundo comprenden. ¡Cuantas culturas se han perdido! por obligarles a aceptar la desarrollada  en el tema revelado.
“Señor Jesús, ‘auméntanos la fe’, cuando la mente esta oscura frente a decisiones extremas y aceptemos un pensar distinto que pueda llevarnos a la plenitud de la Verdad, donde Tu también estas iluminando”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario