25 de diciembre. Nacimiento de Jesús. (Jn.1,1-14).
El Evangelista Juan nos relata con un lenguaje místico y elevado el suceso mas grande de la Historia: DIOS SE HACE HOMBRE. Viene en las entrañas de una Mujer, asume la naturaleza humana, su desarrollo y dependencia, junto con José su Esposo, hasta su madurez. ‘En todo semejante al hombre, menos en el pecado’.
Esa venida que pasó desapercibida por los GRANDES DEL MUNDO, nació en un lugar de albergue de los animales, un pesebre.
Juan nos lo relata como la PALABRA que estaba desde el principio junto a Dios … Palabra “que era Dios”. La palabra se diferencia del sonido, del ruido vocal, en que expresa un concepto, un MENSAJE. Hay muchos idiomas entre nosotros, que si no lo conocemos y entendemos, queda ante nuestros oídos como un simple ruido armonioso, hasta musical pero sin sentido. Los pájaros nos brindan mucha armonía y belleza en sus variados cantos, pero no nos trasmiten un concepto.
Jesús vino a REVELARNOS una VERDAD, que existía desde la creación. “Sin ella no se hizo nada de lo que existe…”. Nos dice que Jesús no vino a decir nada nuevo sino reafirmar lo que desde la creación está al alcance del hombre conocerlo, respetarlo y cuidarlo. Muchas religiones buscan convencer, ser la verdadera, cuanto mas sus manifestaciones son exageradas: ritos con rarezas hasta ridículas y violentas, o majestuosas, solemnes. Creyendo que a través de ellas manifiestan ser la verdadera religión, perdiendo la sencillez y naturalidad. Lo bello, sencillo, armonioso, equilibrado, expresa mejor la bondad y verdad.
No es un conocimiento especulativo, abstracto, que vino a dar a conocer, sino una VERDAD que se revela en la misma creación y está a nuestro alcance descubrirla. Debido a nuestras debilidades y egoísmos estamos ciegos en ver las bondades que ellas nos ofrecen. Él vino abrir nuestra mente y corazón a la VERDAD. Dios se revela a través de ella, se da a conocer y convive con el hombre y toda la creación. Tampoco es una especulación que se quede en el marco de la teoría, sino que revela una verdad necesaria para ser asumida en la vida. No es una conclusión teológica, de alguna de las tantas Escuelas, sino tan sencilla que TODOS la pueden conocer, aceptar y vivirla.
La VERDAD revelada en la misma creación, sus leyes, debe llevarnos a la necesidad de una relación armoniosa. El mismo fin que ellas nos revelan, a través de nuestra mirada atenta y dócil, debe llevarnos a entender que la ciencia no puede ir contra de los Planes Divinos, como la religión impedir el avance científico. Las dos miradas deben ayudarse y respetarse para encontrar el camino en conocer la naturaleza, cuidarla y convivir con ella, edificando un mundo mejor.
“En ella estaba la Vida… la luz de los hombres… Ella estaba en el mundo… y el mundo no la conoció… los suyos no la recibieron…”. Si bien la Voluntad Divina se da a conocer en la misma creación, por el egoísmo, vanidad, orgullo, soberbia, avaricia... el hombre actúa sin respetarla. Hoy nos encontramos con un ‘Dios ausente’ en la mente y decisiones del hombre moderno. Actúa como si él mismo fuera dios, que puede libremente utilizar la naturaleza a su capricho y voluntad. Nos encontramos que ese ateísmo práctico, VIVIR COMO SI DIOS NO EXISTIERA, nos lleva a sufrir las consecuencias de una naturaleza rebelde que actúa contra el hombre mismo. Las consecuencias terminan en un desequilibrio ecológico, un calentamiento global, desaparecen especies que regulaban el equilibrio, aún el mismo aire que respiramos contaminado.
La NAVIDAD fue perdiendo la centralidad: LA VENIDA DE DIOS HECHO HOMBRE...
… SU MENSAJE: edificar un mundo mas equilibrado, armonioso. Ya no vemos los pesebres del Niño Dios, María y José, sino del pino (que representaba la vida inmortal del Niño), de Papa Noel, un viejito generoso que brinda regalos a todos... sidra y pan dulce.
“Niño Dios, asumiendo nuestra debilidad has elevado lo humano a la Grandeza de lo Divino. Haz que, viéndote tan humano y pequeño, entendamos que no está en lo grande, sino en las pequeñas acciones cotidianas, la edificación de un mundo mejor”.