III° Domingo de Adviento. (Mt. 11,2-11).
Jesús era un predicador y sanador ambulante.. “partió de allí, para enseñar y predicar en las ciudades de la región”.
Juan Bautista, preso, manda a sus discípulos “para preguntarle: ‘¿eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?’”.
Los judíos habían sido dominados e influenciados culturalmente por los Griegos, en esos momentos lo estaban bajo el poder del Imperio Romano. Vivian con la esperanza de un liberador, recordando a David, un liberador davídico. Alguien que, como aquel entonces venciera a Goliat, pudiera darles la independencia. Con la violencia alcanzar la victoria y la conquista liberadora. La VIOLENICA siempre presente, aun tras ideales justos y sublimes. Si meditamos las enseñanzas del Maestro no encontramos esos métodos liberadores.
“Juan Bautista oyó hablar en la cárcel de las obras de Cristo, y mandó… para preguntarle…”.
Cuantas necesidades tienen los distintos Gobiernos y el Pueblo se pregunta buscando a su liberador. Aquel que levante su País, recupere la situación económica, que acabe con la pobreza, el hambre, consiga un trabajo estable, levante la dignidad de la gente y no vivir de subsidios y limosnas...
El Pueblo pregunta a los postulantes a cargos públicos … “¿eres tú el que ha de venir…?” esperando un verdadero liberador…
Cada postulante al cargo público ‘vende su imagen’ y plantea un plan político de gobierno… MUCHA TEORIA Y POCO PRÁCTICO. El Pueblo se entusiasma y vota...luego viene la desilusión. Necesitamos VER y OIR obras realizadas, con transparencia y sin corrupción.
¿Qué esperaba el Pueblo de Jesús? ¿Qué esperas tu mismo de Jesús? HOY DÍA.
Cuando te presentas a la oferta de un trabajo te piden el “curriculum vitae”: datos académicos, formación profesional, experiencia, aptitudes, trabajos realizados, ... méritos.
¿QUÉ RESPONDES DE TI MISMO?. Una teoría, un proyecto bien elaborado, tu curriculum…
Jesús respondió a los discípulos de Juan Bautista.: “Vayan a contar a Juan lo que ustedes oyen y ven; los ciegos ven y los paralíticos caminan; los leprosos son purificados y los sordos oyen; los muertos resucitan y la Buena Noticia es anunciada a los pobres”.
Jesús no presenta una ‘teoría’ sobre un liberador o líder político social… sino OBRAS...lo que OYEN y VEN., este es el curriculum vitae de Jesús., no una pagina bien elaborada teóricamente para convencer a sus oyentes, sino un modelo que deben imitar. Lo que vemos cómo actuó Jesús es modelo para imitar y no para admirar, o esperar que otros lo realicen.
Podemos avanzar en la teoría de cómo gobernar, como profundizar el conocimiento de un tema determinado… pero nuestro obrar es la que verdaderamente nos define, es nuestro curriculum vitae.
La misma Iglesia ha avanzado muchísimo en la teoría sobe teología, moral, dogma, liturgia… . Aun para cubrir cargos eclesiásticos importantes se les pide su curriculum vitae, donde estudiaron y que cargos asumieron. Sin curriculum vitae estuvo generosamente cubriendo necesidades humanitarias, surgiendo Congragaciones para los mismos.
Hoy día las necesidades se las ve cubrir por ‘laicos comprometidos’, sencillos, humildes con una EMPATIA grande. Ante las necesidades salen aliviar al enfermo, hambriento, solitario, adicto, sin muchos títulos sino con AMOR cristiano... Surgen los comedores barriales, médicos de frontera, hogares de paso, de recupero de adicciones, asilos de ancianos, maestros y profesores de Escuelas de Vida… ESTE ES EL CURRICULUM VITAE de los verdaderos seguidores e imitadores de Jesús, Maestro de Vida: lo que OYEN y VEN.
“Señor Jesús, Maestro de Vida, que nuestras acciones no nos delaten la falta de empatía. Ayúdanos a encontrar la alegría en ser generosos en Tu imitación, trasparentando Tu imagen. Que el mundo lleno de egoísmo, vanidad y soberbia, pueda ‘ver y oír’ la edificación de un mundo distinto”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario