domingo, 15 de septiembre de 2024

“ TU … QUE DICES QUIEN ERES ”.

 

XXIV° Domingo Durante el Año. (Mc. 8,27-35). 
Camino hacia los poblados de Cesarea de Filipo...Jesús pregunta a sus Apóstoles: “¿QUE DICE LA GENTE QUE SOY YO?”.
Muchas versiones corrían por aquellos tiempos y siguen hoy circulando. Nadie negaba de su existencia pero, desde un profeta hasta el mesías esperado, surgían todas las versiones posibles.
A través de todos los tiempos se fueron dando distintos entendimiento sobre JESÚS hasta llegar al Concilio de Nicea (a.325) donde, para corregir visiones, surge el desarrollo dogmático, la verdad del misterio; comenzando a rezarse en el CREDO NICENO … por supuesto en lenguaje humano y desarrollado dentro de la filosofía griega. 
“Y USTEDES ¿QUIEN DICEN QUE SOY YO?”. En el Evangelio de  Marcos, escrito para cristianos venidos del paganismo, resalta el “TU ERES EL MESIAS” que en el Evangelio de Mateo, que escribe para los cristianos de origen judío, agrega “EL HIJO DE DIOS VIVO” y Lucas venido del paganismo escribió: “EL MESIAS DE DIOS”.
Si preguntáramos a Jesús que respuesta prefería diéramos : JESÚS: ¿QUE DECIR DE TI?. ¿QUE NOS DICES DE TI? ¿acaso has venido para que recemos el Credo bien? Tu eres el Maestro… cual es la herencia que nos has dejado?, una doctrina?, un rito?, SEÑOR HÁBLANOS!!! Has venido de lo alto, de los cielos ... de la Casa de tu Padre… para que miremos hacia allá atónitos, apáticos, nostálgicos, inactivos…?. O para traernos un MENSAJE de VIDA?. Te agradamos rezando bien o viviendo Tu Mensaje, Tu Proyecto de Vida?. Los Obras Maravillosas que has creado hablan de Ti,  tu acción redentora confirma Tu voluntad. Tus Mensajes hecho hombre, nos muestras el COMO agradarte y confesarte: Nuestro CREDO DE VIDA. La mirada al prójimo, al hermano necesitado con EMPATIA, nos lleva a entender y vivir Tu Mensaje e imitarte, por las obras de misericordia. En ellos Tu has querido identificarte: ‘cuanto hacemos a uno de ellos a ti te lo hacemos’. El Credo que mira al necesitado predica las enseñanzas del Maestro.
El que cree en el Hijo cree en el Padre ...el que obra según el Hijo realiza las obras de Dios mismo. Existe una identidad de las obras del Hijo con el Padre. Nuestra unión con Jesús también nos lleva a una identidad, realizando una misma obra con El. Nos debemos identificar con Jesús. Esa identidad de CRISTIANOS la expresamos recibida en el Bautismo. El que ve a Jesús ve al Padre y aquellos que nos ven deberían ver al mismo Jesús ...ese es el camino del SER OTRO CRISTO.
En la historia del  Cristianismo surgieron muchos que viviendo la identidad con Jesús fundaron Instituciones donde concretaban las obras de misericordia. Hemos recordado a Santa Teresa de Calcuta, quien vivió a Jesús identificado en los moribundos de las calles de Calcuta. Con cariño, entrega y dedicación acompañaba el bien morir, sin imponerle una confesión de fe determinada. Morían amados y sintiéndose amados. Conocieron a un Dios que se preocupaba por ellos, los amaba y les abría su entrada a la eternidad.
¿Y TU QUIEN ERES ...CRISTIANO?.

“Jesús, Maestro de Vida, ayúdanos a verte presente en los necesitados, entendiendo Tu presencia misteriosa y con empatía atenderlos; rezando de esta manera el Credo de la Vida ”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario