2°Domingo de Adviento. (8 de diciembre, Inmaculada Concepción). (Mt. 3,1-12).
El Evangelio de este Domingo nos presenta la figura de Juan Bautista, el Precursor de Jesús. De familia sacerdotal, deja su ambiente por considerarlo apartado de la Alianza con Dios. Decide, por medio de su estilo, volver al pasado, volver al desierto. Se instala en la costa del río Jordán, por donde entro el Pueblo a esas tierras prometidas.. Desde allí predicaba la necesidad de la conversión con un estilo duro, profético y la necesidad de penitencia; realiza para la purificación una inmersión en las aguas del Jordán. Un estilo nuevo de purificación que reconocerán como bautismo. Predicaba que detrás de él vendría uno mas poderoso que bautizaría en el Espíritu y Fuego. Juan llamaba VOLVER A LA ALIANZA CON DIOS realizada en el desierto. Encuentro con Dios Juez, preparación para un juicio, despertaba temor,angustia, ansiedad y escrúpulo. Jesús antes de su vida publica va al desierto se encuentra con Juan,su predicador, se hace bautizar por el, desciendo el Espíritu y se escucha la voz del Padre: "Este es Mi Hijo Amado", en la transfiguración la voz agregara"escúchenlo". Jesús deja el desierto, deja el estilo de Juan, deja la dureza de la ascética, la renuncia, ayunos, sacrificios, mortificación, dureza ...soledad. Llamando a una vida social armoniosa. Va recorriendo Pueblos invitando a formar parte del Reino de Dios, llamando a Congregarse, formar la Asamblea (Iglesia), basada en una Comunidad de hermanos teniendo un solo Padre,que es Misericordioso y desea para todos una vida humana mejor y feliz. VOLVER A DIOS PADRE MISERICORDIOSO y su deseo creador de la armonía: relación con Dios, con los hombres y con la naturaleza que nos rodea. Preparación para un encuentro con Dios Padre y los hombres como hermanos. Despertaba confianza, paz,optimismo, empatia, generosidad, tranquilidad del alma, seguimiento...Discípulos de Juan lo abandonan y en adelante siguen a Jesús. Pasa el tiempo y nuestra preparación se va debilitando por la tardanza de la venida anunciada. Las costumbres buenas se van perdiendo, las relaciones sociales se van envenenando con el egoísmo, vanidad y orgullo, reemplazando los planes de Dios Juez de la Alianza y del Dios Padre Misericordioso predicado por Jesús, por otros intereses que contaminan el corazón del hombre. Juan desde el desierto predicaba una nueva entrada a la Tierra Prometida ... Jesús un volver al Padre Misericordioso. ¿CUAL ES NUESTRA PREPARACIÓN? Tenemos por delante un tiempo de preparación para recordar la vendida de Dios hecho hombre, la navidad del Niño Dios en la pobreza del pesebre de Belén. Nadie lo esperaba, nadie estaba preparado para recibirlo ... solo animales que se albergaban en una pesebrera, lugar de refugio. En Belén no había lugar para recibirlos, solo le ofrecieron ese lugar... la pobreza fue asumida por el mismo Creador, quien tiene todo Poder y Riqueza. ¿No nos estará diciendo que la felicidad no esta en poseer riquezas, honor y fama? ¿No nos recordara que lo mas importante no esta en los intereses del hombre en una preparación contaminada de placeres mundanos? ¡Cuanta preocupación para ese día puesta en los regalos navideños, la comida abundante y el encuentro familiar! Que no es malo si estuviera la mirada del encuentro de todos con el Niño Dios. ¡Tiempo festivo expresado con alegría! pero con el olvido de la ambientación de un pesebre. Ese lugar donde se representaba al Niño Dios, a Jose y Maria, rodeados de animales. Hoy es un Papa Noel, medias colgando de nuestras chimeneas, pinos llenos de borlas y adornos luminosos, que acentúan otra mirada y encuentro. VOLVER AL DIOS CREADOR ... VOLVER AL DIOS PADRE MISERICORDIOSO ...VOLVER A JESÚS nacido en la pesebrera de Belén. Preparémonos con alegría en Comunidad con los hermanos y en familia.¡Como se habrá preparado Maria para ese momento! Dar a luz al Niño Dios que también era Su Hijo. ¡Como preparo Dios Padre Misericordioso la venida de Su Hijo!, que "quiso nacer de mujer". Toda Sabiduría y Poder divino preparo a Maria dándole la pureza para ser digna Madre del Niño Dios ... la creo Inmaculada, sin mancha de pecado, sin maldad que oscureciera el Plan Divino pero con la libertad de su colaboración... "hágase en mi según Tu Palabra". Toda buena preparación requiere nuestra colaboración. Dios desea lo mejor para el hombre, respeta su libertad, le brinda todo lo necesario para que siembre el Bien, la Verdad, la Justicia, la Paz, la Felicidad y la Vida; pueda gozar de salud y de todo bien. El cristiano no puede se triste, no debe desfigurar su rostro para mostrar piedad y devoción. ¡Vive con alegría! y expresarlo con tranquilidad, Dios nació, vivió y murió pero la resurrección nos permite mirar dese el triunfo todos los pasos de la vida humana del Niño Dios, nacido en el pesebre de Belén. "Señor Jesús Tu quisiste nacer de mujer y la preparaste limpia de toda mancha para ser Tu Madre.¡Abre nuestros ojos! para ver en Ella el modelo de una vida mas humana y feliz, edificando entre los hombres una relación de hermanos con un Padre común que nos une y alegra con su Providencia y Amor".
Hermosa imagen de foto,q lindo verla a nuestra patroncita🤗
ResponderBorrar