3° Domingo de Adviento. (Mt. 11,2-11).
El Pueblo Judío esperaba ansiosamente al Mesías, en griego el Cristo, el Ungido. El recuerdo de David era permanente, quien les había liberado de los Filisteos matando a Goliat. El Mesías que vendrá sera un descendiente de él. Un nuevo Ungido que liberara del Imperio Romano. Juan preso le comentan de los milagros realizado por Jesús. Las miradas están puestas en El. Ya habían pasado varios visionarios y revolucionarios que se habían levantado contra Roma. Muriendo su jefe se acababa los rebeldes.Permanentemente movían a Jesús tomar ese camino de liberador y salvador. Jesús huía cuando querían proclamarle según los criterios humanos, también cuando sus seguidores escuchaban la voz extraña : "Este es mi Hijo escúchenlo" pedía silencio a los que le acompañaban ¿Porque? Su preocupación era que lo identifiquen con el estilo y esperanza de ese Mesías revolucionario. ¿TU QUIEN ERES? Que tentación permanente es ante nuestros problemas personales y sociales buscar un Mesías que nos libere y salve de los males y opresores que nos hacen la vida imposible. El mismo Pedro, cuando Jesús era aprendido en el Huerto de los Olivos, sacara su espada para defender a su Mesías y blandeando su espada le corto la oreja a Malco. Jesús lo frena diciéndole que el que mata a espada, morirá de la misma manera violenta. La violencia no se soluciona con mas violencia. Hoy ganan nuestras calles las distintas manifestaciones populares sin acabar de encontrar una solución pacifica, con criterios humanos y cristianos. El odio pasara de generación en generación, gana los corazones no permitiendo vivir en paz, nuevas violencias surgirán. ¿TU QUIEN ERES? Rey ... Mesías ... no concebimos otro que no fuera Liberador.¡Acabar con nuestros enemigos de una vez por todas ! ¿Tu quien eres ? ¿Porque no tomas partida de nuestras injusticias? ¿No eres el Hijo de Dios, nuestro Liberador? ¡Debes responder ante nuestro sufrimiento y acabar con nuestros opresores ... con aquellos que piensan distinto! ¡intransigencia! Falta de diálogo y aceptación de las diferencias. ¡Aquel que piensa distinto no puede ser amigo es enemigo y hay que acabarlo! ¿TU QUIEN ERES? "Eres el esperado o debemos espera a otro?" pregunta de Juan a Jesús. Ante los problemas no es esconderse, que seria otra postura distinta de la violencia. Escaparse de la realidad, no comprometerse ni importarle las necesidades de nuestros hermanos. Jesús reclamaba "buscad el Reino de Dios y su Justicia y lo demás se dará por añadidura". ¿Como respondes Jesús a nuestra preocupación y pregunta?¿Quien eres? "Comuníquenle a Juan lo que han visto y oído (Lucas agrega 'en esa ocasión, Jesús curo a mucha gente de sus enfermedades, de sus dolencias y de los malos espíritus, y devolvió la vista a muchos ciegos?) ... los ciegos ven y los paralíticos caminan, los leprosos son purificados y los sordos oyen, los muertos resucitan y la Buena Noticia es anunciada a los pobres". ¿TU QUIEN ERES? su identidad no es una teoría, no es una explicación teológica magisterial elaborada por Concilios, sino acciones concretas. Jesús expresa su identidad manifestando buscar la solución a los problemas reales de los hombres. Jesús se preocupa y desea que seguirlo e identificarse con El sea por acciones concretas:OBRAS DE MISERICORDIA. Al final de nuestras vidas nos separaran como a corderos y chivos, unos a la derecha y otros a la izquierda ...pero ¿cual sera la medida de separación?Porque tuve hambre, sed, enfermo, preso ... necesidades concretas, El se identifica con ellos "me asististe a mi". Tanto unos como otros le preguntan¿Cuando te vimos o no te vimos, cuando te asistimos o no te asistimos? Jesús responderá "Cuando lo hiciste con uno de estos pequeños lo hiciste conmigo". Se identifica con ellos. Ninguno de los dos conocía esa identidad de Jesús con el necesitado, pero el que realizó la obra de misericordia recibió el premio. ¿TU QUIEN ERES? Eres y dices cristiano ... seguidor de Jesús, el Cristo, eres también ungido ... otro Cristo en el mundo de hoy ¿ como nos identifican el serlo? "Jesús, el revelar tu identidad realizando obras de misericordia e identificarte con el necesitado deseas mostrarnos el CAMINO que debemos transitar. Ayúdanos a comprometernos por las necesidades concretas de los hombres para edificar una sociedad mas justa, digna y feliz."
Así sea, muy lindo
ResponderBorrarGracias 🌺
ResponderBorrar