Domingo XXXII (Mt. 25.1-13).
Jesús presenta la Parábola de las diez jóvenes que esperan al novio. Llega cuando menos esperaban, las encontró dormidas ...algunas con las lámparas preparadas, llenas de aceite y otras descuidadas, desprevenidas, seguramente con la mente en otro lado… Llega el esposo y entran a las bodas las prudentes, las necias fueron rechazadas, pedían compartir pero cada una tenia lo que había sembrado y cosechado en la vida.
En nuestro tiempo que se pone en duda el tema del “MÉRITO”. Tema que fue discusión en la historia… ¿donde la acción de Dios? y ¿donde la del hombre? A quien atribuirle el mérito de la buena acción... ¿a Dios o al hombre que la realizó? ..”sin Mi nada bueno podes hacer” decía Jesús. San Agustín decía “Haz lo que puedas y pide lo que no puedas para que puedas”, ”Dios que te creó sin ti no te salvara sin ti”… Si todo de Dios caemos en el fatalismo, cae la responsabilidad en Dios y la predestinación al mal, entonces no tengo culpa por haber obrado mal… y si todo del hombre en el voluntarismo..… Esto no significa que tenemos derechos ante Dios, su generosidad va acompañada en derramar la capacidad de obrar bien (dones y talentos) y la gracia actual, aquel movimiento en la realización del bien; la “buena acción diaria” del Scout. Como también su “Siempre Listo” es ESTAR PREPARADO, atento al momento oportuno para la realización de la buena acción. Cuando pasó esa oportunidad no vuelve ...tendremos otra, pero la primera se esfumó con el mismo tiempo.
Debemos entender que ser grande no es la realización de obras magníficas, majestuosas, vistosas, que pueden despertar la vanagloria; sino aquellos ocultas a los ojos de los demás pero grandes ante Dios, que ve en lo oculto del corazón: LA INTENCIÓN CON QUE FUERON REALIZADAS. Las pequeñas obras con ánimo grande. Por eso hay que descubrir en nuestras vidas las oportunidades de hacer el bien, por pequeñas ante los ojos de los hombres son grandes ante Dios, por el amor que se ha puesto al realizarlas. Puede salir mal técnicamente y mal juzgados pero valioso para Nuestro Creador. Dios está allí moviendo la mente y el corazón, encontrando docilidad, creando con él una alianza, socios para el bien: NADA SIN DIOS Y NADA SIN EL HOMBRE.
Las NECIAS (ne: falta de… cias: inteligencia), son aquellas cerradas a la comprensión de la realdad y la oportunidad para actuar, ¿será por falta de empatía? no se actúa porque no se piensa en los demás sino en si mismo. Hoy se suele castigar mas al que viendo la necesidad de actuar no puede realizarlo… TRABAJO...la falta de oportunidad y el asistencialismo donde apaga el esfuerzo personal. Se acaba el mérito para convertir el oportunismo en virtud, el relato, la picardía, sacar ventajas y ganar sin esfuerzo... sin merito. Ocultando los talentos, dones, cualidades, faltando a su crecimiento personal y servicio a la comunidad. Tienen “poco aceite en las lámparas”. NO TODOS SERVIMOS PARA TODO, PERO TODOS SERVIMOS PARA ALGO.
“Señor Jesús, Maestro de Vida, ayúdanos a entender que todos tenemos oportunidades para demostrar y desarrollar las cualidades personales, donde con satisfacción y merito crecemos como personas y edificamos una sociedad mas humana, justa y generosa”.
Muy sabio. Hay que ser solidarios con los demàs partiendo del amor a uno mismo y así hacia el otro.
ResponderBorrar