sábado, 28 de agosto de 2021

“PORQUE, ES DEL INTERIOR, DEL CORAZÓN DE LOS HOMBRES, DE DONDE PROVIENEN LAS MALAS INTENSIONES….”

XXII° Domingo Durante el Año. (Mc. 7,1-8,14-15,21-23). .
El Evangelio de este domingo nos relata uno de los tantos encuentros de Jesús con los Fariseos, donde se planteaban cuestiones de comportamientos exagerados frente a la libertad de conducta de Sus Discípulos. El Maestro resalta donde se encuentra y surge el valor verdadero de las acciones: DEL INTERIOR DEL CORAZÓN. 
Estamos acostumbrados a enjuiciar y condenar viendo a los demás obrar contrariamente a nuestro pensar, sin conocer la intención mas profunda que lo llevó a realizarlo. Desde su interior nace las intenciones, que solo Dios y la persona conocen en profundidad y certeza. Las apariencias engañan y podemos enjuiciar con presteza. Pasando a ser jueces de los demás sin tener en cuenta las intenciones profundas. 
Por otra parte nuestras acciones están condicionadas por nuestra formación, cultura y hábitos, que nos llevan a realizarlos de una manera y no de otra. Este condicionamiento también provoca una escrupulosidad y rigidez en realizarlas y, cuando los demás no la realizan igual, nos resulta mal hechas trayendo consecuencias peligrosas y nefastas.
En nuestro tiempo se habla y se conoce mucho sobre una conducta exagerada y ritualista identificada como TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Si nos guiamos por los profesionales del tema, ellos nos dicen que: “Tener trastorno obsesivo-compulsivo significa tener obsesiones, compulsiones o ambas cosas. Ejemplos de comportamientos obsesivos o compulsivos incluyen los siguientes: Tener pensamientos, impulsos o imágenes mentales no deseados que ocurren una y otra vez y que causan ansiedad o angustia... Las personas con TOC sienten la necesidad imperiosa de hacer ciertas cosas de manera reiterada ("rituales" o "compulsiones") para eliminar los pensamientos atemorizantes, protegerse contra algo temido o asegurarse totalmente de que las cosas estén seguras, limpias o correctas de alguna manera”. 
Existen diversos tipos de TOC, que pueden condicionar nuestro comportamiento humano y ritual; algunos de ellos nos viene bien para la reflexión:. “Contaminación. Se trata de un tipo que puede hacer referencia a la obsesión por la limpieza o por la higiene personal. En estos casos, las personas que lo padecen piensan que ellas o su entorno está contaminado (obsesión) y se limpian o limpian constantemente (compulsión) para eliminar la suciedad.
Repetición. Piensan que si no hacen determinado número de cosas algo malo pasará. Por ejemplo, piensan que si no dicen 3 veces la palabra “cielo” le pasará algo malo a un familiar cercano (obsesión), por lo tanto, repiten la palabra (compulsión) para que algo malo no ocurra. ¿Podríamos poner en este grupo las cadenas de oración? cuando nos atan rigurosamente y si se cortan...Temor a...
Verificación. Estas personas tienen que comprobar todo el rato que han hecho las cosas bien porque sino piensan que algo malo pasará. ¿Qué decir del cumplimiento de las normas litúrgicas?
Orden. Utilizan reglas y pautas para ordenar todo lo que tienen porque sino piensan que pasará algo malo.” . Siempre presente el mal, el castigo… el infierno merecido a los que realizan las obras distintas...
Los judíos: “no comen  sin lavarse antes cuidadosamente las manos, siguiendo las tradiciones de sus antepasados; y al volver del mercado, no comen sin hacer primero las abluciones. Además, hay muchas otras prácticas, a las que están aferrados por tradición, como el lavado de los vasos, de las jarras y de la vajilla de bronce…”. Pero si este comportamiento lo llevamos a nuestra actualidad nos asombraremos de que dentro de ellos podríamos encontrarnos afectados. ¿Cuántos católicos se pueden encontrar identificados con los Fariseos o los  afectados por el TOC?. Si ellos cuestionaban al Maestro del comportamiento de los Discípulos  ¿Cuántos cuestionamientos escuchamos hoy día y planteamos los mismos como una traición a Cristo? Cuando en realidad estamos poniendo en duda la buena intención de los que la realizan de manera distinta. Por resaltar, los judíos lo puro de lo impuro terminaron en esas escrupulosidades, nadie puede pensar por mala intensión sino por exageración, llevándolos a condicionar y llenar de temores sus rituales. Hoy católicos que cuestionan comulgar de una manera o de otra, en la mano...de rodillas… el ritual en latín o lengua vernácula… los dedos puestos de una manera o de otra… los gestos ritualistas durante la Santa Misa… que condicionan y enjuician a los que tienen mayor libertad y adaptación a otras culturas.
“Maestro, enséñanos a tener la libertad de los hijos de Dios, para realizar las acciones surgidas desde un corazón puro, generoso y comprensivo; entendiendo y actuando desde Tu mirada”.


domingo, 22 de agosto de 2021

”LAS PALABRAS QUE LES DIJE SON ESPIRITU Y VIDA”.

XXI° Domingo Durante el Año. (Jn.6,60-69).
Después del discurso del Pan de Vida y sin distinguir el lenguaje simbólico de la realidad, donde el Maestro dice que hay que comer su Carne y beber su Sangre:“Desde ese momento, muchos de sus discípulos se alejaron de El y dejaron de acompañarlo.”.
“...es duro este lenguaje! ¿Quien puede escucharlo?”.
Jesús presenta su Proyecto de Vida, Proyecto Creador del Padre, a través de llevarnos a una identificación con El en el comerlo y beberlo. Lo presenta con tanta claridad y sin cambiar el estilo del lenguaje, que resulta duro aceptarlo. Su modo directo y a su vez oculto de una realidad superior, desorienta a sus oyentes. Para aceptar el Mensaje y su Estilo de Vida hace falta primero reconocer y aceptar ¿Quién es El ?. Aceptando la Verdad de su Persona aceptaremos sus discursos, aunque no lo entendamos en su totalidad por resultarnos incomprensibles, misteriosos, con una verdad oculta.“Jesús preguntó entonces a los Doce: ‘¿También ustedes quieren irse?’. Pedro le respondió: Señor ¿A quien iremos? Tu tienes palabras de Vida Eterna. Nosotros hemos creído y sabemos que eres el Santo de Dios”. La fe nos lleva aceptar una verdad, oculta a la inteligencia, por la Autoridad de quien nos la revela. 
“El Espíritu es el que da Vida, la carne de nada sirve. Las palabras que les dije son Espíritu y Vida”.
Será Misión del Espíritu abrirnos el entendimiento al mensaje y Su inspiración para vivirlo conforme a los distintos tiempos. Abrir la mente ante la realidad en que vivimos para entender como llevarla a la práctica. La realidad viviente nos actualiza y lleva entender como, el mensaje oculto, hoy se aplica de una manera distinta a nuestro pensamiento anterior. El Espíritu es el que da Vida ...la carne...lo que vivimos por los sentidos nos lleva a cambiar …’no vale’, el Espíritu esta por encima. San Pablo entendía que ‘cuando éramos niños se nos hablaba como niños’, cuando adultos en un lenguaje mas elaborado. Lo mismo sucede en los distintos tiempos por el avance de la humanidad en el intercambio de culturas, ciencia y entendimiento de la realidad. 
Dios Creador sigue actuando y manifestándose. 
En cada inspiración, como sucede en los Santos, siempre existe un rechazo al cambio y provoca violencia, división y abandono. En la historia de la Institución Iglesia no deja de vivir tiempos difíciles y la necesidad de cambios, con el consiguiente rechazo de muchos por atarse a tradiciones, con el abandono. En su historia pasó por Cruzadas, donde consagrados buscaban liberar Tierra Santa construyendo un ejercitó para el mismo ...Ante la visión distinta y necesidad de cambio en las influencia en lo civil surgió la Inquisición ...guerras de religión ...todos luchando embanderados por Jesús. Guerras violentas llevando a muertes, como la conocida historia de Santa Ana, quemada viva. La violencia, persecución y muerte no dejó de existir, aun cuando leamos en los Evangelios la necesidad de amar al enemigo, al que piensa distinto... Al Papa Francisco se lo observa conducir, con mucha prudencia y convicción, a la Iglesia hacia cambios necesarios ...pero todo es tan lento, cuando el mundo avanza mas rápido que las disciplinas y normas escritas. No podemos negar que estamos en tiempos de muchos cambios culturales, que modifican nuestro modo de pensar y no realizar juicios apresurados. 
VIVIMOS UN TIEMPO DE CAMBIOS, ante la globalización y el intercambio de culturas con visiones distintas, no podemos ser rígidos y debemos entender que el Creador “TODO LO HACE NUEVO”, como nos lo dice el Apocalipsis.
“Maestro Bueno, abre nuestras mentes al entendimiento de Tus Mensajes en estos tiempos de crisis, llevando a un mundo conforme a Nuestro Padre Celestial”.





domingo, 15 de agosto de 2021

”FELIZ DE TI POR HABER CREIDO….”.

Domingo. 15 de agosto. Asunción de la Virgen María. (Lc. 1, 39-56). 
Hoy celebramos la Asunción de María a los Cielos… misterio insondable y seguridad para los creyentes de un final feliz…
La muerte de todo viviente es el término de nuestra vida terrestre. Vemos todas las especies de la naturaleza: nacer, crecer y morir; dejando una semilla y seguridad de su prolongación, tanto en los vegetales como en los seres animados, prolongan su vida por la reproducción. 
El paso hacia el mas allá es un misterio que nos lo revela y asegura la FE. El hombre tiene esa visión del mas allá de esta vida, tenga o no su reproducción, entiende que su vida no termina en esta. ¿Como entenderla científicamente?. La ciencia va descubriendo el nacimiento y desarrollo de la creación como una evolución hacia lo infinito, sin saber su destino final, ni siquiera como surgió sino en millones de años evolucionando, nacido de una LUZ. … 
Jesús nos revela que : “Todo lo que me da el Padre viene a mí, y al que venga a mí Yo no lo rechazaré, porque he bajado del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la de Aquel que me envió… el que ve al Hijo y cree en El tenga Vida Eterna y Yo lo resucitare en el último día”. Jesús revela que viene del mas allá del tiempo y creer en Él nos llevará a compartir su destino...María Santísima, como nadie, compartió su vida y destino, nadie creyó como Ella: “FELIZ DE TI POR HABER CREIDO…”. 
Es bueno pensar que Jesús, como buen hijo, no permitió que su Madre conociera la corrupción, sino que fuera la primera en participar de su Gloria, Su destino final, Su triunfo sobre la muerte, Su paso a la eternidad. Su alma preciosa, pura, bella como nadie, no podía tener un final definitivo. Él le compartió su destino final, que brota de lo profundo de los corazones de todo hombre,  permanecer para siempre… Pero ¿en donde? ¿Cómo será eso?... Solo está la promesa y nuestro sentimiento mas profundo de que no fuimos creados para un fin sin destino, sin final, sino para una eternidad por delante, sin saber como será, sino por la revelación de un estado de vida gloriosa, llena de felicidad.
“Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios mi Salvador …”.
Madre Nuestra, el Amor de Tu Hijo te privilegió con el tránsito, en cuerpo y alma, a la Casa del Padre Celestial, convirtiéndote en la esperanza de la humanidad.
¡Ayúdanos a cambiar este mundo! donde pareciera gobernado por el Maligno, infundiendo odio, orgullo, vanidad, soberbia, egoísmo, violencia y muerte.
Tú nos dices “hagan lo que El les diga”. Jesús se nos reveló en cada necesitado y nos enseñó cómo debemos atenderlos sin discriminación. Siendo Maestro “manso y humilde de corazón”, guiados por su enseñanza como discípulos misioneros, queremos comprometernos en transformar este mundo haciéndolo mas humano y dichoso, comenzando por los mas necesitados. 
¡Necesitamos tu ayuda maternal!  La experiencia de tu ternura sana nuestras heridas,  consuela nuestras tristezas y fortalece nuestras debilidades transitando esta vida con generosidad y confianza.
¡Madre del Tránsito! Queremos ser hijos tuyos para que guiados por Ti, el Reino de Tu Hijo, amor, justicia, paz, gozo, felicidad y vida se haga una realidad.                                            
 Amén.


domingo, 8 de agosto de 2021

“YO DARÉ MI CARNE PARA LA VIDA DEL MUNDO”.

XIX Domingo Durante el Año. (Jn. 6,41-51). 
“Los judíos murmuraban de Él, porque había dicho: ’Yo soy el pan bajado del cielo’ …”. La MURMURACIÓN es, en todos los tiempos, un modo de criticar a espaldas sin fundamento y viendo una realidad que no queremos o nos es difícil aceptar. Se comenta hablando despacio cerca del oído para que no escuche aquel que se lo critica creándole una imagen negativa, desprestigiándolo, buscando que su predica sea ridiculizada, rechazada, sin valor, semillando prejuicios para futuras exposiciones. También se utiliza la murmuración para aumentar el propio prestigio, manifestando capacidad de crítica, edificando su imagen disminuyendo la del otro, ‘creciendo prestigio pisando, destruyendo y no edificando’. Método muy usado en la política y sus campañas electorales.
Veían a Jesús realizar acciones milagrosas que llamaban la atención  ...todos admirados querían ver mas todavía pero… cuando viene acompañado de una enseñanza, los descentraliza llevándolos al mensaje que es mas profundo. Jesús dio de comer a la multitud, lo seguían por ese motivo… ¿Cuántas veces experimentamos tener gente a nuestro alrededor creyendo ser sinceros y honestos? Nos llenamos de emoción y alegría considerando que fue útil lo que hemos realizado, luego nos damos cuenta que era por motivos de conveniencias personales, siendo abandonados. Cuando El Maestro los lleva al mensaje mas profundo ‘comer un Pan duradero ... para la Vida eterna.. semilla de resurrección… lo abandonan sin buscar entender la profundidad del mensaje.
Aparece la murmuración cuando dirá que hay que comer su carne y beber su sangre; el ESCÁNDALO será total. Jesús no se referiría a su cuerpo y sangre humana donde resultaría verdaderamente rechazable sino sobre una realidad distinta: un Cuerpo y Sangre consagrados en un alimento al alcance de todos, el PAN  y el VINO que alegra el alma. También la tradición se quedó embellecida con esa Presencia Misteriosa desplazando lo que el Maestro deseaba ser entendido; semejante a los Apóstoles mirando elevarse a Jesús en su Ascensión, necesitando de los ángeles para bajar a la realidad viviente. En una época se criticaba diciendo que ‘ algunos se empachan comulgando el Cuerpo en la Eucaristía y no viven como Jesús predicó’, resulta ser demasiado grosero, hasta sacrílego. Pero debemos entender que era una critica a aquellos que centralizan todo en la Eucaristía y su recepción y no lo que Jesús deseaba mas allá de eso: SU VIDA,VIDA del PADRE, VIDA según EL ESPÍRITU, VIDA ETERNA … llegados a ser otros Cristo en el mundo, llevando adelante sus enseñanzas. Que no es ni mas ni menos el cuidado de lo creado y su desarrollo a través de los tiempos. La crítica era el acento total a la adoración como culmen de la religión y no que la misma debería llevarnos a la acción, cumplir su PROYECTO DE VIDA. El cuidado de la naturaleza y las obras de la misericordia es dar “Vida al Mundo”, como lo hacia Santa Teresa de Calcuta.
“”Todos serán instruidos por Dios. Todo el que oyó al Padre y recibe su enseñanza, viene a mí…”. Obrando conforme al Proyecto del Creador, respetando y cuidando la armonía original y su crecimiento, como también obrando con misericordia, estamos escuchando interiormente su inspiración ya que: ’nada bueno podéis hacer sin Mi’. Somos ENSEÑADOS por DIOS, sin estar necesariamente unidos a una Congregación determinada. ¡Cuantas veces nos llenamos de emoción! ver la generosidad de muchos que ni creen y al ver la necesidad de alguien se desprende de sus bienes para ayudar al otro, sin considerar su raza, color ni confesión.
“Yo soy el Pan Vivo bajado del cielo. El que coma de este Pan vivirá eternamente y el Pan que Yo daré es mi carne para la Vida del mundo”. Recibir y prolongar a Jesús es dar Vida al mundo.
“Jesús, Maestro de Vida, colma con tu inspiración las mentes de los hombres para edificar un mundo conforme a tu Proyecto, trasmitiendo Vida al mundo”.


domingo, 1 de agosto de 2021

“YO SOY EL PAN DE VIDA…”

XVIII domingo durante el año. (Jn. 6,24-35).
La gente, después de la multiplicación de los panes y peces, buscaban proclamarlo Rey. Jesús los reprende al darse cuenta que tergiversan su mensaje, buscando conveniencias particulares: ‘comer pan hasta saciarse’. Hoy también existen tendencias que hacen perder la profundidad y objetividad de los mensajes de Jesús, buscando alguna conveniencia económica o prestigio popular, estabilidad en la vida o reconocimiento social. Como también después de una reflexión profunda, ante la maravilla de Dios presente en el Pan Consagrado, realizar adoraciones que nos llevan al éxtasis y no a acciones para un mundo mas humano, justo y armonioso. No entendemos el mensaje profundo que esconde sus milagros, parábolas, enseñanzas y su misma vida humana. 
Ante el mismo Misterio del Dios hecho hombre, donde exalta el ser humano hasta lo divino, porque lo más asume lo menos; como en la Santa Misa se busca entenderlo poniendo las pequeñas gotas de agua en el vino que será consagrado. Lo divino de Jesús diviniza lo humano, exalta, ennoblece desde el comer y dormir, el trabajo y la recreación. 
Entendiendo Su Presencia Misteriosa en el Pan Consagrado, el Maestro busca estar en nuestras vidas, prolongándose en nuestro MODO DE VIDA. Como vivió Jesús será nuestro modelo, como pensó, habló, trató a los demás, la empatía que tuvo con los necesitados y abandonados socialmente.  Compartiendo su MENSAJE y EJEMPLARIDAD, comerlo y beberlo es hacernos uno con El, ser otro Cristo presente hoy. Él ennoblece nuestra vida divinizándola, donde todas las acciones humanas están queridas y exaltadas por el mismo Dios hecho hombre.
  Pero Jesús no se deja engañar  ‘conoce lo que hay en cada corazón’. Con lástima les revela que lo buscan porque les dio de comer y no por el mensaje que esconde su milagro: “Ustedes me buscan, no porque vieron signos, sino porque han comido pan hasta saciarse”. Si Jesús multiplicaba sus milagros tampoco hubieran entendido y aceptado su mensaje... “¿Qué signos haces para que veamos y creamos en ti? ¿Qué obra realizas?”. CUANDO EL CORAZÓN ESTA CERRADO, EL ENTENDIMIENTO SE OSCURECE. No entenderán, seguirán pidiendo nuevos signos milagrosos y, si es evidente el signo, lo atribuirán a la acción del demonio.
“...trabajen ...por el que permanece hasta la Vida eterna, el que les dará el Hijo del hombre...”. Jesús no dice que sea fácil, no podemos permanecer ociosos sino que es un ARDUO TRABAJO vivir conforme a su PROYECTO de VIDA.  El mundo nos presenta un estilo distinto, egoísta, ambicioso y violento. El esfuerzo mas grande esta en uno mismo. Podemos encontrar muchos motivos para excusarnos y no llevar adelante el PROYECTO de VIDA del Maestro. En lo profundo de nosotros mismos podemos entenderlo, aunque sabemos que tenemos ‘el mundo, demonio y carne’ como enemigos del alma buscando impedir el triunfo del bien. 
“¿que debemos hacer para realizar las obras de Dios?”… “la obra de Dios es que ustedes crean en Aquel que Él ha enviado”. Jesús triunfó con su resurrección, tenemos por delante asegurado el nuestro, yendo por el CAMINO, VERDAD Y VIDA, que el Maestro ya se adelantó.
“… Yo  soy el  Pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre. El que cree en mí jamás tendrá sed..”.
“Jesús, Pan Vivo, te das en comida para que unidos a Ti edifiquemos un mundo conforme a tu Corazón; envía Tu Espíritu para abrir el corazón y la mente contaminada por los enemigos del alma”.