XXIX° Domingo Durante el Año. (Mc. 10,35-45).
Jesús hacia Escuela de Vida la misma jornada que compartía con sus Apóstoles. Su cátedra era el lugar donde estaba y los cuestionamientos presentados. Los Apóstoles vivían las veinticuatro horas con El, cada momento era un descubrir una enseñanza. No había aula especial, recorriendo sus tierras, con sus costumbres, lenguaje, no hacia de ellos un problema sino… las circunstancias críticas, despertaba la ocasión de enseñarles. CAMINANDO por las praderas dos Apóstoles, Santiago y Juan, se adelantaron y le piden a Jesús: “...Concédenos sentarnos uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, cuando estés en tu Gloria”.
La AMBICIÓN del poder, fama, honores, primeros puestos… no dejó de existir en la historia del hombre ni de la Institución Iglesia. Nada menos, ni nada mas, que los hermanos Zebedeo, cercanos a Jesús y queridos, le piden este privilegio. ¿Cuantas veces Jesús habría predicado sobre el Reino de Dios y que venía a instalarlo?. ¿Hasta donde entendían como era SU REINO?. Palabra muy deteriorada por la comparación con los reinos del mundo: con deseos de poder, vida sofisticada, privilegios, autoridad sin cuestionarse, considerados como dioses, no les faltaba nada en lo económico ni necesidades humanas, servidumbre, placeres y comilonas; todos trabajaban y vivían para ellos. TODO LO TENIAN. Jesús les planteará la gran diferencia: “Ustedes saben que aquellos a quienes se consideran gobernante, dominan a las naciones como si fueran sus dueños y los poderosos les hacen sentir su autoridad…. QUIEN QUIERA SER GRANDE… EL QUE QUIERA SER EL PRIMERO, QUE SE HAGA SERVIDOR DE TODOS” . Él mismo se pone de ejemplo … lo había manifestado y no lo entendían … el camino de la cruz: “el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar la vida en rescate por una multitud”.
Tenemos sus enseñanzas y escritos al respecto y seguimos encontrando aquellos que buscan ambiciosamente el deseo de los primeros puestos. En los cargos políticos, de gobierno, empresariales, sindicales ... donde encontramos aquellos que han triunfado, acomodándose a los distintos gobernantes de turno, aún habiéndolos criticado antes, ahora fieles servidores y amigos…. Dentro de la Institución Iglesia, aquellos que buscando contactos y estudios especializados encontraron como llegar a puestos elevados, pero no PARA SERVIR SINO PARA SER SERVIDOS o por lo menos para tener relevancia social o religiosa. Hoy día que la Religión esta cuestionada y criticada sus figuras quedan empañadas, oscuras y dejada de lado. Las alabanzas del mundo y sus honores pasan como las flores de estación, tienen mucho brillo y belleza pero terminan marchitas y sin vida. LAS OBRAS QUEDAN LOS HOMBRES PASAN… y se los olvidan.
“Señor Jesús, enséñanos a entender que Tu REINAR es SERVIR y nuestra vida es valiosa, no porque nos sirvan sino, por lo que dejamos en la edificación de un mundo mas humano, feliz, armonioso, pacifico, justo”.
Que así sea
ResponderBorrar