3° Domingo de cuaresma. (Lc. 13, 1-9).
En esta oportunidad se presentaron ante Jesús unas personas que comentaban sobre los galileos que fueron sacrificados por Pilatos. ¡Tantas muertes que suceden en nuestro tiempo, buscamos una respuesta y no la encontramos!...Como en aquel entonces solemos derivar el problema a una causa justa de ejecución o una injusticia, también a una misteriosa explicación de: ‘algún mal habrán cometido’. Ante las malas acciones y sus consecuencias miramos desde fuera de nosotros poniéndonos como jueces, sin pensar que mañana podremos estar nosotros en ese lugar. De allí la respuesta de Jesús .”¿Creen ustedes que esos Galileos sufrieron todo esto porque eran más pecadores que los demás?”. Aprovechemos esta ocasión para cuestionar cada acción nuestra reflejada en aquellos oyentes:”Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabaran de la misma manera”.
Toda situación conflictiva nos debe llevar a la reflexión y a comenzar a tener actitudes distintas. Ocasión para un cambio de vida, de visión, de relaciones : Llamada a la CONVERSIÓN.
No nos cansaremos de repetir un cuestionamiento que nos alcanza a todos: ‘NO TODOS SERVIMOS PARA TODO, PERO TODOS SERVIMOS PARA ALGO’. Somos irrepetible, únicos para Dios. Él sabe cuanto sembró en cada uno y que frutos desea que demos. No valemos por la repetición de lo que hacen los demás sino por los dones y talentos de cada uno. La multiplicidad y diversidad de dones y talentos hace la riqueza para edificar un mundo mas humano y justo. Todos somos valiosos menos el perezoso y haragán, que desea vivir del esfuerzo de los demás.
Jesús presenta a sus oyentes la parábola de la higuera que no daba frutos y cual era su destino: “Hace tres años que vengo a buscar frutos en esta higuera y no los encuentro. Córtala. ¿para qué malgastar la tierra?”. Pero siempre da nuevas oportunidades para cambiar y comenzar una vida nueva. ALGUIEN se interpone ante nuestro mal destino, intercede y nos da una nueva oportunidad: “Señor, déjala todavía este año, yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré. Puede ser que así dé frutos en adelante”.
Dios siempre tiene abierta las puertas de una entrada a un cambio. Su BONDAD y MISERICORDIA es eterna.
El tiempo de cuaresma es tiempo de reflexión, maduración y CONVERSIÓN. Tiempo de cambiar el rumbo cuando vemos que nos hemos alejado del camino inicial. Un barco en el mar con frecuencia recurre a la brújula para no perder el rumbo y llegar al fin deseado.
TODOS debemos tener esta práctica de conversión, también las Instituciones … entre ellas la misma Iglesia. Conversión sería para Ella la vuelta a Jesús y su enseñanza, purificándola de tantos contenidos accesorios. Estas últimas desvían la mirada pura a los mensajes de Jesús y hace pesado el caminar… CONVERSIÓN a JESÚS.
La Institución Iglesia ha tenido miedo de enfrentarse y revelar las debilidades y pecados cometidos por sus hijos, por miedo a que su imagen sucia impida llevar el MENSAJE de Jesús sanamente… Pero si recurrimos a los Evangelios nos daremos cuenta que Jesús eligió no a superhombres sino a HOMBRES débiles. Ninguno de los Apóstoles ocultó sus errores y pecados: Pedro desde la barca :”si eres Tu mándame caminar sobre las aguas…”, en otra oportunidad tomo la espada y en un movimiento violento le cortó la oreja a Malco…, también lo negó tres veces por cobardía ...Tomás no creería si no ponía su mano en las llagas... Felipe si no le muestran al Padre… Santiago y Juan poniendo a su Madre para conseguir los primeros puestos en el Reino… Ante la CRUZ SOLO Juan estuvo cerca del maestro, acompañado por santas mujeres… los demás desde lejos.
Cuando le presentan a Jesús a una mujer encontrada en fragante adulterio, que por ley era condenada a ser apedreada, les dice: “el que este sin pecado que tire la primera piedra”... desde el mas anciano al mas joven no quedó nadie. Mirándola con misericordia le dice:”mujer nadie te ha condenado, vete en paz”.
Hoy día la Iglesia carga sobre su historia las consecuencias del ocultamiento voluntario de los males cometidos, teniendo peores consecuencias. Los escándalos de abusos, desordenes sexuales, como también los económicos y las guerras de religión, la persecución por pensar e interpretar distinto los Mensajes de Jesús... llevan al descredito de sus mensajes.
CONVERSIÓN … VUELTA a JESÚS y su MENSAJE. El reconocimiento de nuestras debilidades lleva a tener mas empatía con el caído adquiriendo una misericordia no teórica sino real, viva, sentida desde lo mas profundo de nuestro corazón. El Papa Francisco con frecuencia pide oración por él mismo, por sus pecados; nadie se debe sorprender ni escandalizar. Somos pecadores amados por el Padre Celestial y abrazados en su misericordia.
“Padre Celestial abrázanos con Tu Misericordia; abona con Tus Dones nuestras vidas para desarrollar los talentos sembrados en cada uno y dar los frutos que deseas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario