domingo, 1 de mayo de 2022

"CON JESÚS SIEMPRE...SIN ÉL NADA…”

III Dgo. de Pascua. (Jn. 21,19-31)
Todavía estaban los Discípulos escondidos, separados, esperando ¡que hacer con sus vidas!… Algunos permanecían juntos. El Evangelio de Juan nos relata a Pedro junto a otros seis, no estaba Andrés su hermano, sí Juan y Santiago. Pedro toma la iniciativa de volver a sus labores conocidos :”Voy a pescar”. Los hermanos Zebedeos, que conocían el oficio, con los otros presentes respondieron: “Vamos también nosotros”.
Conocedores del oficio pescador salieron de noche. NO PESCARON NADA… Al amanecer vuelven y desde la orilla ALGUIEN les dirige la PALABRA; dóciles... nuevamente lanzan las redes, llenaron tanto las mismas que no podían dominarla. Al llegar a la orilla se encuentran con ese ALGUIEN  que “Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: ¿Quién eres?, porque sabían que era el Señor”. Les había preparado “un pescado sobre las brasas y pan”, aportaron unos mas: “eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió”.  SIGNO TAMBIEN DE QUE LA DIVERSIDAD Y MAGNITUD DE LAS RESPUESTAS NO DEBERÍA DIVIDIR A LOS CRISTIANOS… ‘la red no se rompió’. La ruptura y división de los cristianos es un signo negativo del seguimiento al Maestro. Él debe guiarnos ‘donde echar las redes’, donde menos esperábamos allí hay frutos.
Recordábamos que el MIEDO ‘paraliza’ e impide la entrega a la Evangelización, miedo a nuevas metodologías, nuevas situaciones que deberían llevar a cambiar el estilo y modo de evangelizar, miedo a lo moderno y avances de la ciencia como modo de vivir, vestir y comunicarse. TODO DESDE JESÚS. Él no hizo problemas de comer con la mano, parados o sentados, vestirse de una manera u otra, desde Dios todas las culturas son aceptadas e iluminadas por el Evangelio, la Buena Nueva. ¿Donde acentuaría Jesús su importancia, entrega y dedicación?: ”APACIENTA A MIS …”. 
Hoy tenemos otro tema importante: NADA SIN JESÚS… podemos realizar muchas convenciones de trabajos pastorales, todos ellos con buena intención, entrega estratégica… con todos los conocimientos humanos ...cursos ...doctorados...licenciaturas.. Sin Cristo, su inspiración, enseñanzas y moción:  ‘lancen las redes por este lado’ ...NADA PESCARON.
Muchas veces acentuamos la necesidad de volver a las fuentes, a Jesús, Maestro de Vida, su enseñanza, su ejemplo de vida…. somos cristianos, otros Cristos, ungidos, inspirados desde su enseñanza a guiar y conducir la vida social, una vida mas humana, justa, equilibrada, hermanada ...donde todos son valiosos y necesarios. Todos estamos llamados a reflejar en la vida lo que Jesús le muestra a Pedro donde mostrar el amor y el querer a El : “Apacienta mis corderos… apacienta mis ovejas”. Aportar sus talentos y dones para EDIFICAR , no para destruir ni vaguear en la vida. 
En el avance y destrucción de culturas y sus ambientes, por guerras egoístas sin mirar el daño a inocentes, allí observamos muchos talentos para desarrollar armas cada vez mas sofisticadas y destructivas. El ingenio se dirige para esos lados llevando a injusticias y destrucción, hasta peligrar la existencia humana sobre la tierra, paraíso donde Dios nos depositó y deberíamos cuidarla. No podemos permitir que la inteligencia avance para el mal y no para el bien, son talentos mal encausados, llevados por el Maligno, enemigo del hombre. Allí se despierta el genio del hombre donde tiene un desafío importante para dirigir sus talentos ‘apacienta mis corderos… mis ovejas’. No dice Jesús ‘TUS’... sino ‘MIS’, NO SOMOS DUEÑOS del rebaño sino Pastores del REBAÑO DIVINO, los hombres.
Jesús se dirige a Pedro :”Simón, hijo de Juan ¿me amas?” … la respuesta a “Si Señor, sabes que te amo… sabes que te quiero”… Jesús desea que esa respuesta se vea en la acción concreta :”apacienta mis corderos… apacienta mis ovejas”.
“BUEN PASTOR, enséñanos a entender que el REBAÑO es tuyo y no debemos guiarlo según nuestro entender mezquino y egoísta sino conforme a tu amor y empatía”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario