sábado, 25 de junio de 2022

“SIGUEME…”.

XIII°. Domingo Ordinario. (Lc.9,51-62)
 Camino hacia Jerusalén pasaron por Samaria, pueblo enemigo del judío. Como se dirigían hacia la Ciudad Santa no los recibieron… provocó una reacción en los Apóstoles. “Cuando Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: ‘Señor ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?”. Estos hermanos fueron llamados ‘Hijos del trueno’, dándonos a entender que eran temperamentales. Jesús no anuló las personalidades de cada uno sino que las educó para extensión del Reino de Dios; no llamó a apáticos ni perezoso. Pedro no dejo de recurrir a su espada para defender a Jesús en el Huerto de los Olivos, cortándole la oreja a Malco uno de los que venían a arrestar al Maestro, Jesús lo reprende. 
 ¿Cuantas veces vemos en la historia del hombre el recurso a la violencia para solucionar nuestras diferencias?. En la historia del Antiguo Testamento el triunfo de una batalla era signo de bendición de Dios. David venció a Goliat; el pueblo entra triunfante, con sus batallas, a la Tierra prometida… La Institución Iglesia no dejó de utilizar la violencia, bendiciendo guerras, armas, realizando Cruzadas para liberar Jerusalén y por donde pasaban dejaban huellas de odio. 
 “PERO ÉL SE DIO VUELTA Y LOS REPRENDIÓ”. La violencia no estaba dentro de sus predicaciones ni en su Mensaje de PLAN DE VIDA.
 “Mientras iban caminando, alguien le dijo: ’¡TE SEGUIRÉ!’..”.
 Seguir a Jesús en su estilo de vida … en sus enseñanzas … en su Proyecto de Vida… requería ciertos condicionamientos ...renuencias... El Evangelista Lucas nos presenta tres, además de la no violencia.
 “...EL HIJO DEL HOMBRE NO TENÍA DONDE RECLINAR LA CABEZA”. El desprendimiento de los bienes terrenos daba libertad y generosidad. Una persona puede ser pobre materialmente pero rica interiormente; puede estar atada a pequeños bienes o al no tenerlas desearlos avaramente, mirando con envidia a aquellos que la poseen, despertando odio y violencia, no es esa la pobreza alabada. También la Iglesia acomodándose a los tiempos adquirió semejanza a los poderes de turno. Imitando y adquiriendo bienes, buscaba a través de ellas mostrar la grandeza de sus mensajes y medios para la extensión del Evangelio. Los Papas eran llevados en Sillas, tenían sus Sedes Episcopales, Vivian en Palacios, utilizaban signos ricos en oro y piedras preciosas, Báculos sofisticados… El Papa Pablo VI empezó a desprenderse de aquello que se consideraba como signo de grandeza y poder espiritual a considerarlos como atadura y un anti signo del mensaje de Jesús, como la Tiara (corona de tres adornos que significaban los tres poderes que poseía el Papa: ejecutivo, legislativo y judicial). El Papa Francisco tomo este nombre para retomar la sencillez, simplicidad y ejemplo de pobreza de San Francisco de Asís; no aceptó los zapatos rojos papal para seguir los usados hasta ese momento, dejó el Palacio Papal para vivir en el mismo hospedaje del Conclave.  
 “PERMÍTEME QUE VAYA PRIMERO A ENTERRAR A MI PADRE…”. Jesús no iba contra un acto de piedad ‘enterrar a su padre’. Existía una dependencia a la autoridad paternal que estaba atado a él y lo servía toda su vida hasta que muriera, trabajando para su padre y no perder el patrimonio que recibiría en herencia en el futuro…. “TU VE ANUNCIAR EL REINO DE DIOS”.
 “...PERMÍTEME ANTES DESPEDIRME DE LOS MÍOS”…
 “EL QUE HA PUESTO LA MANO EN EL ARADO Y MIRA HACIA ATRÁS,NO SIRVE PARA EL REINO DE DIOS”. Seguir a Jesús y su Proyecto de Vida, Su Mensaje, requiere mirar hacia adelante y atender los desafíos desde los cimientos de Su Mensaje, con elementos nuevos y no con la nostalgia de modos, métodos y ritos pasados...Ante nuevos desafíos necesitamos nuevos iluminados por el Espíritu. 
 Lo que para ayer fue una riqueza en la predicación del Evangelio hoy puede ser un ancla que impide avanzar y moldear la mente moderna con el Mensaje de Jesús.
 “Jesús, Maestro de Vida, ayúdanos a liberarnos de todo aquello que nos ata al pasado e impide la libertad y sencillez en la predicación de Tu Mensaje y la extensión del Reino de Dios. Envía nuevamente Tu Espíritu para iluminar a Tus Elegidos en la edificación del Reino de Amor, Justicia, Paz, Gozo, Felicidad y Vida”.


domingo, 19 de junio de 2022

“DENLE USTEDES DE COMER…”.

Domingo Cuerpo y Sangre de Jesús. (Lc.9,11-17).
Jesús había convocado a DOCE dándoles autoridad para expulsar demonios y realizar curaciones… al regresar contaban a Jesús todo lo que habían hecho… como niños que comentan a sus padres las grandezas de sus acciones, con asombro y sencillez. Aunque se habían retirado a solas, la gente conociendo el lugar, fueron al encuentro de ellos.
Llegada la tarde los Apóstoles le piden al Maestro que despida a la gente “que vayan a los pueblos y caseríos de los alrededores en busca de albergue y alimento”. Jesús les dice: “DENLE USTEDES MISMOS DE COMER”. Asombrados porque solo tenían: ”cinco panes y dos pescados …” la multitud eran de “cinco mil”.
Acomodada la gente y con tan solo esos recursos  multiplicó los panes y peces, “y con lo que sobró se llenaron doce canastas”.
Años atrás recordábamos: “Podríamos pensar que muchos tenían alimento guardados para ellos solos. Cuantas veces miramos nuestra necesidad y la cubrimos con demasía, almacenando de mas y desperdiciando alimento. Hasta con picardía escondemos lo que tenemos, comiendo a escondidas para que no nos pidan. Al ver la generosidad de alguien nos pone en evidencia y, hasta con cierta vergüenza, abrimos nuestra ‘mochila’, ofreciendo lo nuestro. Sumando a lo dado por otros, terminamos satisfaciendo las necesidades de todos. El BIEN y LA BONDAD también es contagiosa. La buena imagen, conducta y ofrenda hecha sin ostentación ni propaganda, resulta ser imitadora llevando abrir mas corazones a las necesidades de todos. Constatamos, en nuestro tiempo, el despertar y actuar de tanta gente cubriendo las necesidades urgentes de muchos hermanos. Se despierta la generosidad cuando se dan a conocer a través de los Medios de Comunicación Social: comedores barriales … aquellos que han sufrido un robo de su material de trabajo… casas destruidas por incendios u otra catástrofe... La gente tiene empatía y es generosa cuando ven necesidades concretas y transparencia en su manejo”.  
Este año agregaría otro tema: Encontramos mucha gente generosa, trabajadora, que con empatía desearía compartir y ayudar al necesitado pero… NO SE LO PERMITEN. ¿porque ?.
Los Medios de Comunicación nos presentan hoy otro problema: la falta de combustible, como también agregaríamos la falta de recompensa del esfuerzo de mucha gente trabajadora del campo, no le llega el combustible necesario para la cosecha de sus esfuerzos o en una desproporción tan grande que le provoca perdida y dejan de cosechar, dejando los frutos caer y amontonarse en el suelo… es un pecado del silencio y dejadez de los Gobiernos, que por su acidia, mucha gente no tiene que comer, 
Recordábamos en aquella reflexión: “Jesús plantea una necesidad urgente, despertar la empatía y cómo seriamos capaces de solucionarla ‘YA’. No pasar el problema para mas adelante …. como suelen realizar los distintos gobiernos de turno: promoviendo soluciones futuras si se los votan, y cuando gobiernan culpan al anterior y dejan para el que viene problemas acumulados sin solucionar. 
“Maestro, que sepamos con sencillez compartir con los demás  ‘el pan de cada día’, cubriendo las necesidades básicas. Y despierta en los Gobernantes el compromiso para que se pueda sembrar, cosechar y llegar al necesitado el alimento que se desperdicia o se tira  sin escrúpulos.”


domingo, 12 de junio de 2022

”...EL ESPÍRITU DE LA VERDAD, ÉL LOS INTRODUCIRA EN TODA LA VERDAD”.

Domingo de la Santísima Trinidad. (Jn.16,12-15).
En los momentos de mayor intimidad con los Apóstoles, Jesús les comunica su relación con Dios como Su Padre, y nos lo deja como ‘Padre Nuestro que estás en los Cielos…’. Pero ahí no acaba su revelación sino que aparece una relación nueva muy unida a la anterior  ‘enviaremos al Espíritu Santo…’ y su necesidad de recibirlo para alcanzar una profundidad que no puede ser alcanzada por la mente del hombre: “Cuando venga el Espíritu de la Verdad, Él los introducirá en toda la verdad…”.
Seguir al Maestro además de ser un privilegio era también una responsabilidad, llevando a consecuencias que no lo imaginaban, Jesús en un versículo anterior (v.2) les dice: “Serán echados de las Sinagogas, más aún, llegará la hora en que los mismos que les den muerte pensaran que tributan culto a Dios”.
En la historia de la Iglesia nos encontramos con tantas situaciones de enfrentamientos, condenas y ejecuciones que nos lleva a pensar que no quedaba la profecía de Jesús circunscripta en la relación con su época. La Iglesia ha estado permanentemente cuidando el lenguaje y la expresión correcta y no equivocada de las verdades de la fe, creando un Ministerio para cuidar el cómo se expresan los Dogmas de Fe, condenando como hereje aquel que profese lo distinto, esto llevó a tantas divisiones del cristianismo, tratando de expresar lo que es un MISTERIO. Una de esas verdades era cómo expresar, en lenguaje humano, la SANTÍSIMA TRINIDAD. 
Asumiendo un lenguaje, cultura, filosofía griega, expresar la unidad esencial de tres personas, incomprensible a la mente del hombre ¡Cómo puede darse esa realidad!. Terminamos diciendo que es un MISTERIO DE FE. Misterio que la mente no puede captar o entender, pasando a una relación donde se apoya en la AUTORIDAD de la Persona quien nos la revela, que no permitiría caigamos en error. La mente del hombre realiza un salto de humildad reconociendo que para su limitada inteligencia hay fenómenos que no los puede comprender y dar una explicación.
A diferencia que nos ocurre ante tantos fenómenos en la naturaleza que con el tiempo vamos comprendiendo por el avance de la misma ciencia. Un científico pone un escalón para que otro progrese en la profundidad de los fenómenos de la naturaleza, dejan de ser misterios para llegar a ser conocidas. Aquí en lo revelado por Jesús son MISTERIOS que por mas avances del conocimiento del hombre siguen siendo incompresibles, SOLO SE LA ACEPTAN POR SER REVELADAS POR JESUS. 
Desde este cimiento la mente del hombre busca hacerlo comprensible, apoyándose en palabras humanas, con una cultura, filosofía … vale decir tratará de expresar el misterio en un lenguaje humano para que sea mas compresible, lo que solo por la FE llegamos aceptar. Por mas que elaboremos múltiples expresiones y dogmas sobre la Trinidad seguirá siendo un MISTERIO, una verdad oculta a nuestra mente, por lo cual condenar a  alguien por no entenderla seria una actitud soberbia de nuestra parte.
En nuestra piedad expresamos en diversas oportunidades nuestra devoción a la Santísima Trinidad, que la misma no sea una expresión rutinaria y sin sentido, sino una verdadera relación con ALGUIEN que ocupa un espacio profundo en nuestro corazón… en nuestro afecto. 
Un Dios que se revela como Padre Misericordioso; que se encarna como hombre dando su Vida hasta el extremo, Amor de Amigo… el Hijo, dándonos a conocer la Voluntad de Dios Creador. Que para llevar adelante sus planes divinos, Plan Creador… Proyecto de Vida… Armonía de la Creación… necesitamos la asistencia del mismo Espíritu, para conocer la profundidad de sus mensajes y la fortaleza para llevarlos adelante. 
“GLORIA AL PADRE, AL HIJO Y AL ESPÍRITU SANTO, COMO ERA EN EL PRINCIPIO, AHORA Y SIEMPRE, POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS “. AMÉN.



domingo, 5 de junio de 2022

“...SOPLÓ SOBRE ELLOS Y AÑADIÓ: RECIBAN EL ESPÍRITU SANTO…”.

Domingo de Pentecostés. (Jn. 20, 19-23). 
Los apóstoles permanecían encerrados “por temor a los judíos…”. Recordar el destino del Maestro llevó a ser invadido por el miedo ante el destino horrorosos y traumático, no había medio de ejecución mas doloroso, el miedo era comprensible. Este paraliza e impide pensar tranquilo y mesuradamente para avanzar en la extensión del Reino de Dios, llevar adelante el pedido del Maestro, relatado por el Evangelista Mateo, “Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos…”.
El miedo paraliza… necesitamos una fuerza de lo alto superior a las del hombre, será una sobrenatural?. Jesús había prometido una ayuda de lo alto… ahora SOPLA  sobre ellos “… y añadió: reciban el Espíritu Santo...”. Recién en el relato de los Hechos de los Apóstoles encontraremos a los ellos reunidos con María, la Madre de Jesús, y otras mujeres, era Pentecostés (palabra griega que significaba cincuenta días después de la pascua) los judíos la celebraba con el recuerdo de la Alianza, ahora serán los cincuenta días de la Pascua Cristiana paso de la muerte a la vida de Jesús.
El evangelista Juan relata que “estando cerradas las puertas del lugar … llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: LA PAZ ESTE CON USTEDES”. Aquella paz que no la da el mundo por el equilibrio de fuerzas de poder sino la tranquilidad del alma de saber que nuestro Proyecto de Vida es el correcto. Esta le da al mundo entero una Armonía y Equilibrio entre los hombres, dando una convivencia pacifica, respetuosa de las diferencias de culturas y pensar, sin imposiciones ni condenas, solo aceptando el estilo de convivencia que Jesús nos dio ejemplo: MIRADA EMPÁTICA con los hombres y sus necesidades básicas. 
Mientras escribía este pensamiento escuchaba música de un conjunto muy apreciado era “Aleluya” donde relata la buena acción de los hombres, donde la guerra se acabara, el ateo creerá, donaran bienes a las necesidades de los demás, en el mundo reinara la paz… que alegría y consuelo escuchar estas canciones que llenan de paz, tranquilidad del alma y esperanzas. No podía dejar de escuchar la buena música y, a continuación, otra del mismo estilo “escucha hermano” donde cantan la ‘canción de la alergia’ esperando un nuevo día… soñando un nuevo ser en que los hombres serán hermanos… sin tristezas y cantos amargos… soñando un nuevo sol, un nuevo mundo donde Reina la Paz. ¡¡Quien podría estar en contra de estos ideales!! para la convivencia de los hombres y la armonía con el mundo creado.
No hay duda que para estos ideales tan elevados y bellos necesitamos Dirigentes generoso, audaces, lideres, con pensamientos y proyectos claros, sencillos y beneficiarios para todos. El mundo los ha dado en distintas épocas y es la gran lucha entre el bien y el mal, entre los hombres con principios éticos y los que buscan sus conveniencias particulares sin escrúpulos, mintiendo y dominando a los demás para sus conveniencias particulares. 
En las distintas épocas han surgido inspirados por el ESPIRITU SANTO hombres, varones y mujeres, que con una empatía ejemplar han fundado Institutos de Caridad llevados por esa empatía, con los enfermos (hospitales, leprosarios, Cottolengo, hogares para adictos, ancianos…); otros compartiendo sus casas para comedores barriales; en la educación con colegios ejemplares; podríamos llenar mas los espacios de distintas inspiraciones del Espíritu donde SOPLA , para que los hombres vivan hermanos. No dejo de emocionarme y alabar la dedicación hacia los mas necesitados de tantos hombres varones y mujeres, entre ellos mis propios hermanos de carne, once hermanos, que me dan ejemplo de vida y entrega generosa, semilla de padres con buenas raíces.
“VEN ESPÍRITU SANTO LLENA LOS CORAZONES DE TUS FIELES CON LA LUZ Y FORTALEZA DE TU SOPLO, DESPERTANDO EMPATÍA Y PROYECTOS, PARA CAMBIAR ESTE MUNDO LLENO DE EGOISMO Y VIOLENCIA”.