domingo, 19 de junio de 2022

“DENLE USTEDES DE COMER…”.

Domingo Cuerpo y Sangre de Jesús. (Lc.9,11-17).
Jesús había convocado a DOCE dándoles autoridad para expulsar demonios y realizar curaciones… al regresar contaban a Jesús todo lo que habían hecho… como niños que comentan a sus padres las grandezas de sus acciones, con asombro y sencillez. Aunque se habían retirado a solas, la gente conociendo el lugar, fueron al encuentro de ellos.
Llegada la tarde los Apóstoles le piden al Maestro que despida a la gente “que vayan a los pueblos y caseríos de los alrededores en busca de albergue y alimento”. Jesús les dice: “DENLE USTEDES MISMOS DE COMER”. Asombrados porque solo tenían: ”cinco panes y dos pescados …” la multitud eran de “cinco mil”.
Acomodada la gente y con tan solo esos recursos  multiplicó los panes y peces, “y con lo que sobró se llenaron doce canastas”.
Años atrás recordábamos: “Podríamos pensar que muchos tenían alimento guardados para ellos solos. Cuantas veces miramos nuestra necesidad y la cubrimos con demasía, almacenando de mas y desperdiciando alimento. Hasta con picardía escondemos lo que tenemos, comiendo a escondidas para que no nos pidan. Al ver la generosidad de alguien nos pone en evidencia y, hasta con cierta vergüenza, abrimos nuestra ‘mochila’, ofreciendo lo nuestro. Sumando a lo dado por otros, terminamos satisfaciendo las necesidades de todos. El BIEN y LA BONDAD también es contagiosa. La buena imagen, conducta y ofrenda hecha sin ostentación ni propaganda, resulta ser imitadora llevando abrir mas corazones a las necesidades de todos. Constatamos, en nuestro tiempo, el despertar y actuar de tanta gente cubriendo las necesidades urgentes de muchos hermanos. Se despierta la generosidad cuando se dan a conocer a través de los Medios de Comunicación Social: comedores barriales … aquellos que han sufrido un robo de su material de trabajo… casas destruidas por incendios u otra catástrofe... La gente tiene empatía y es generosa cuando ven necesidades concretas y transparencia en su manejo”.  
Este año agregaría otro tema: Encontramos mucha gente generosa, trabajadora, que con empatía desearía compartir y ayudar al necesitado pero… NO SE LO PERMITEN. ¿porque ?.
Los Medios de Comunicación nos presentan hoy otro problema: la falta de combustible, como también agregaríamos la falta de recompensa del esfuerzo de mucha gente trabajadora del campo, no le llega el combustible necesario para la cosecha de sus esfuerzos o en una desproporción tan grande que le provoca perdida y dejan de cosechar, dejando los frutos caer y amontonarse en el suelo… es un pecado del silencio y dejadez de los Gobiernos, que por su acidia, mucha gente no tiene que comer, 
Recordábamos en aquella reflexión: “Jesús plantea una necesidad urgente, despertar la empatía y cómo seriamos capaces de solucionarla ‘YA’. No pasar el problema para mas adelante …. como suelen realizar los distintos gobiernos de turno: promoviendo soluciones futuras si se los votan, y cuando gobiernan culpan al anterior y dejan para el que viene problemas acumulados sin solucionar. 
“Maestro, que sepamos con sencillez compartir con los demás  ‘el pan de cada día’, cubriendo las necesidades básicas. Y despierta en los Gobernantes el compromiso para que se pueda sembrar, cosechar y llegar al necesitado el alimento que se desperdicia o se tira  sin escrúpulos.”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario