sábado, 6 de agosto de 2022

“¿CUÁL ES EL ADMINISTRADOR FIEL Y PREVISOR….?”.

XIX° Domingo Durante el Año. (Lc.12,32-48). 
Jesús alienta a los Apóstoles a tener confianza en la providencia divina: “¡Cuánto más valen ustedes que los pájaros !...”. La gran preocupación del hombre fue y es prevenir el futuro y sus necesidades. Pero la avaricia, deseo de poseer y tener un estar placentero, sofisticado, hace que acumule mas de lo que necesita, abusando la atención y el mal trato de los demás para beneficio personal…. La injusticia ha estado siempre presente en la historia del hombre. En su deseo de pasarla bien, siempre busca nuevas experiencias, nunca llenando el placer y gozo de sus sensaciones.
“...ALLÍ DONDE TENGAN SU TESORO, TENDRÁN TAMBIÉN SU CORAZÓN ”. 
Aquí está el centro del problema y donde debemos vigilar y cuidar el afecto y esclavitud de los deseos. Hay aspiraciones sanas y necesarias  para el progreso personal. No está mal el deseo de progreso y aspirar a un mejor vivir. El hombre lo ha logrado en su estilo de vida, elevándola, mas sofisticada y confortable. No podemos quedarnos tampoco en la era de la prehistoria, viviendo en las cavernas, el progreso eleva la dignidad del hombre… El mismo tiene que ser equilibrada, un progresivo crecimiento que no lleve a desigualdades extremas. El que ganó dignamente su bienestar es saludable y servirá de modelo, ejemplo de como llegar al mismo. Con educación, sacrificio, trabajo... se puede vivir mejor. El pobre no debe quedarse dependiendo de los mas poderosos, tiene que elevar su dignidad, progresando en su estilo de vida, tener las mismas posibilidades de educación, trabajo y crecimiento personal. 
Aquí también debemos poner en la balanza el ‘equilibrio ecológico’. En el progreso y mejor vivir no puede faltar el cuidado de la naturaleza, gran problema actual, donde llenan de basura el espacio, los mares y los campos. Basurales que intoxican, convirtiéndose en lugares donde se acumulan ‘sobras del mal uso’, centros de contaminación; donde mucha gente recurre para su sustento, sacando lo productivo para sus vidas. Esto es una injusticia moderna de desigualdad: algunos viven de lo desechado por otros, recorriendo basurales… y muchas veces sacando alimento en mal estado, comiendo de esos lugares lo que tiran de grandes mercados, que prefieren tirarlo a bajar el precio de los productos. ¿Como administrar lo considerado para unos basura y que llegue bien, no como desperdicio, a los necesitados?. 
Decía Baden Powell, fundador del Movimiento Scout Mundial, método de educación: “Dejar el mundo en mejores condiciones de lo recibido”.
“¿CUAL ES EL ADMINISTRADOR FIEL Y PREVISOR, A QUIEN EL SEÑOR PONDRÁ AL FRENTE …”. Estamos al cuidado y administración de bienes, personas y naturaleza, no somos dueños y debemos rendir cuenta en el futuro.
El Evangelio nos lleva a prepararnos para la VENIDA FUTURA DEL SEÑOR, quien vendrá como el Señor y Dueño de lo que poseemos, según una distribución distinta, “AL QUE SE LE DIO MUCHO, SE LE PEDIRÁ MUCHO; Y AL QUE SE LE CONFIÓ MUCHO SE LE PEDIRÁ MUCHO MÁS”.
Dentro de la administración, confiada a cada uno, el Señor tiene en cuenta lo dado. NO TODOS SERVIMOS PARA TODO PERO TODOS SERVIMOS PARA ALGO. Según la capacidad de cada uno, se respeta las diferencias y posibilidades, no exigirá mas de lo dado. Al que ‘se le da mucho se le pedirá mas’, como tampoco caerá el castigo mas severo al que  sin saberlo obró mal, ”será castigado menos severamente”.
“¡FELIZ AQUEL A QUIEN SU SEÑOR, AL LLEGAR, ENCUENTRE OCUPADO EN ESTE TRABAJO!”.
“Señor Jesús, que en Tu venida Gloriosa, nos encuentre trabajando en la edificación de un mundo mejor, mas humano y equilibrado, buscando siempre el bien de todos los hombres y el cuidado  de la naturaleza”.


1 comentario: