domingo, 27 de noviembre de 2022

“ESTEN PREVENIDOS…”.

I° Domingo de Adviento. (Mt. 24,37-44). 
Mateo, quien fuera RECAUDADOR DE IMPUESTOS, ante la mirada MISERICORDIOSA de Jesús, lo lleva a dejar todo y seguirlo. En los años ochenta, diez años después de la destrucción del Templo, escribe su Evangelio para el Pueblo Judío. Estos capítulos están mezclados con la memoria de aquellos momentos terribles y lo utiliza para escribir el ‘final de los tiempos’, los relata con estilo apocalíptico. 
¿Cómo encontrará ese momento a la gente?. Cada uno estará ocupado en sus quehaceres diarios, sin preocuparse de nada, sino VIVIENDO EL MOMENTO lo mejor posible. Sin importar si esta conforme a la VOLUNTAD DIVINA; vale decir si los planes de vida elegidos están conforme al PLAN DIVINO. Los mismos pueden esconder intenciones profundas que escapan a nuestro entender y ver. Para Dios nada queda oculto, todo queda claro, no podremos poner en cuestión su juicio, solo aceptarlo. 
Los Mensajes de Jesús van enseñando el deseo divino de cómo conducirse en la vida. Mirando a toda la naturaleza en su cuidado, pero especialmente la mirada hacia el HOMBRE. Podemos considerarlo como la ‘OBRA MAESTRA’, ya sea con la mirada de una creación súbita o el efecto de una evolución de millones de años. Detrás siempre está el pensar y la guía divina. Los relatos de la creación en el Génesis son escritos de una manera figurada y cuando nos habla de ‘un día’ o el ‘séptimo día’, no esta atado al día como hoy lo entendemos, sino que son figurados. La ciencia nos remonta a millones de años, encontrando residuos de una verdadera evolución.
“...cuando venga el HIJO DEL HOMBRE…”, expresando que fue verdadero hombre, asumió nuestra naturaleza, “en todo semejante al hombre menos en el pecado”... nacer, crecer y morir. Pero era también usado para revelar la trascendencia. Usó ese modo para identificar su procedencia frente a los Doctores de la Ley, se identifica como ‘Hijo de Hombre’. Por eso rompen sus vestiduras y se lo condena por ser un blasfemo, sintiéndose escandalizados por considerarse de condición divina.
No necesitamos realizar grandiosas obras ni importantes actividades para ser salvados o condenados. Jesús revela como sucedió en tiempos de Noé: “la gente comía, bebía y se casaba…y no sospechaban nada… Lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre. De dos hombres que estén en el campo, uno será llevado y el otro dejado. De dos mujeres que están moliendo, una será llevada y la otra dejada”. 
¿Cuál será el motivo que diferencie el actuar de uno o del otro?.
El hombre valora las obras con ojos humanos, exalta las maravillas materiales, aunque vengan empañadas por la corrupción, vanidad, orgullo... Las obras humanas se clasifican valiosas por la calidad de su acción material. Observamos obras grandiosas, que ante la mirada nos asombramos y que, por la corrupción al realizarlas, duran lo que un pestañar de ojos. Solo se realizan para un tiempo. Dios Creador, lleno de Misericordia y Bondad, no califica por la maravilla material de la obra. No puede maravillarse porque nadie puede superar SU OBRA, la bondad, belleza y gratuidad de la misma. 
AL HOMBRE SE LO PUEDE ENGAÑAR … A DIOS NUNCA.
Las obras del hombre pueden estar manchadas por la vanidad, orgullo, soberbia… por la intensión profunda que solo Dios conoce … Él valorará por el AMOR al realizarlas, la humildad en su modo de obrar, la generosidad y disponibilidad realizada…Trasparentan VALORES HUMANOS, llenos de belleza y bondad.
Dios no pide grandes obras sino la mirada y el amor al realizarlas.
AL FINAL DE LA VIDA TE JUZGARAN POR EL AMOR, como el hierro en la fragua; las impurezas quedaran desaparecidas por el fuego del amor.
“”Espíritu Santo enciendo en nosotros el Fuego de Tu Amor… y se renovará la faz de la tierra”.


domingo, 20 de noviembre de 2022

“...ACUÉRDATE DE MÍ CUANDO VENGAS A ESTABLECER TU REINO”.

Domingo de “CRISTO REY”. (Lc. 23,35-43). 
Llevaron a Jesús a crucificarlo en el Monte “llamado del Cráneo”. Lo crucifican en medio de dos ladrones… “El pueblo permanecía allí y miraba…” sin entender el momento doloroso y con una mirada no solo triste sino desesperanzada. TODO LO ESPERABAN DE ÉL… la liberación del Imperio Romano, de las Autoridades Religiosas con sus exigencias y del Rey Judío, Herodes. 
Estaban presente “sus jefes, BURLÁNDOSE…. También los soldados…”. Que tristeza y dolor que de aquellos que deberían venir la ayuda, viene el abandono y burla.
“Sobre su cabecera había una inscripción: ESTE ES EL REY DE LOS JUDIOS”, escrito en tres idiomas conocidos en esos lugares: hebreo latín y griego; del ambiente popular, del Imperio sometido y de la influencia cultural.
Este Domingo, último del calendario litúrgico, se recuerda a Jesús como REY. Resulta contrario al sentir y memorar los reyes del mundo. Solemos verlos llenos de joyas, lujos, Palacios y gobernando con poder; mandatos firmes y mano dura. En la cruz observamos a un Rey condenado por la Sociedad, Autoridades Religiosa, Soldados... que le gritaban provocativamente: “Ha salvado a otros: ¡que se salve a si mismo, si es el Mesías de Dios, el Elegido!…”. Poner a prueba los métodos divinos, cuestionar sus proyectos… el hombre se revela contra el modo de obrar de Dios: Su Misericordia, Su Perdón, Su entrega en la Cruz; asumir la pequeñez …nació en un pesebre pobre, muere en la cruz como un transgresor público.
¿Qué esperamos de los que nos gobiernan? De los Poderosos del Mundo?... 
En aquellos lugres donde se conservan los reinados, solo son una nostalgia de tiempos pasados, donde gobernaban con un poder creyendo ser recibidos del mismo Dios.  Semejante poder de los Papas, cuando proclaman una Doctrina “Desde la Cátedra”, considerando que el Espíritu Santo los ilumina y no pueden equivocarse. Los  Reyes decidían hasta la vida o muerte de los súbditos. Hoy solo son figuras nostálgicas; pero no quiere decir que haya dejado de existir aquellos que lo desean ser, y actúan como tales. Reciben el Poder Real no por la trasmisión sanguínea o triunfo de guerras; se lo consigue por el PODER DEL DINERO, hasta los reyes antiguos se someten a ellos. 
También encontramos el ‘modo real’, en aquellos que se instalan en el  Poder a través de las dadivas a sus súbditos. Continúa aquel sistema del Imperio Romano de “Pan y Circo”, donde sometían a los pueblos atándolos por las necesidades básicas; que no le falte ‘comida’ y la ‘distracción’ por el Circo Romano. Hoy dando planes sociales de manera permanente y no trabajo ni estudios, que los puedan llevar a progresar y ‘pensar’ por si mismos. Siempre necesitando del Poderoso, sumando la distracción por el deporte popular.
La cruz ha estado siempre presidiendo las aulas, salones, oficinas... colgadas en el cuello… besada con piedad … pero ¿Qué significaba ? y ¿Por qué tanta devoción?. 
En la CRUZ se apreciaba el REINO del AMOR MISERICORDIOSO; su entrega por amor, poniéndose en lugar del hombre, cargando los males cometidos. Hoy se suele llevar la cruz, y besarla escrupulosamente, como ‘cábala’. Ya no significa estar unido al Amor Divino hasta el extremo, sino un amuleto poderoso que protege contra males.
Por los Reyes se entregaban a la muerte… este Rey muere por nosotros, muere incomprendido: de Su Mensaje, del Plan de Su Padre Celestial para el bien de la humanidad y del mundo. Muere dando TESTIMONIO de cuanto valemos y hasta que limite Dios ama al hombre.
Es un REY distinto, no gobierna con dureza sino con AMOR MISERICORDIOSO. No exigiendo sino dando… No dominando sino con EMPATIA.
De los espectadores había diferentes pensares y juicios. Hasta los ladrones, que sufrían el mismo destino final, uno le exigía: “sálvate a ti mismo y a nosotros…” y el otro ladrón, con mas criterio de la realidad y verdad: “¿No tienes temor de Dios… nosotros la sufrimos porque pagamos nuestras culpas justamente, pero El no ha hecho nada malo”.
¡CUANTOS JUSTOS SUFREN! la condena de aquellos que se consideran con poder de realizarla, sin saber la realidad del condenado… su historia, su inocencia, su incomprensión; el abandono de aquellos que deberían haberlo ayudado.
Somos rápidos en condenar, lentos en entender con empatía y perdonar.
“Señor Jesús, Rey del Universo, no dejes de trasmitirnos la ESPERANZA de ser aceptados en Tu Reino, aun cuando consideramos haber obrado mal. ACUERDATE DE MI CUANDO VENGAS A ESTABLECER TU REINO”: Reino de Amor, Justicia, Paz, Gozo, Felicidad y Vida.


domingo, 13 de noviembre de 2022

“DIOS SE HIZO HOMBRE… para que el hombre sea Templo vivo de El”.

XXXIII° Domingo Durante el Año. (Lc. 21, 5-19). 
En una de su visita al Templo Jesús escucho “...que estaba adornado con hermosas piedras y ofrendas votivas”. 
El Templo fue siempre como el lugar sagrado del encuentro del hombre con Dios. El Pueblo judío fue progresando el lugar del Encuentro. En el desierto no existía el Templo material, sino la Carpa del Encuentro. Instalados en Canaán fue progresando para ser elegidos ‘Lugares Sagrados’. David desea edificar un Templo y fue recién Salomón quien lo edificará, para que el Pueblo encuentre un lugar seguro de encuentro. Con el tiempo, como Pueblo ‘Teocrático’, convirtió Jerusalén como lugar de peregrinación. 
Jesús mismo proclama el Templo como ‘la Casa de Su Padre’. Pero les profetiza que: “De todo lo que ustedes contemplan, un día no quedará piedra sobre piedra; todo será destruido”. Mas adelante Jesús pasará a identificar ‘Su Cuerpo’ como el Templo del Dios Viviente, presente entre nosotros: “Destruid este Templo y lo edificaré en tres días “. Le cuestionan que a Salomón le costo mucho tiempo en edificarlo y como ¿Él lo restauraría en tres días? … Él identificaba ‘Su Cuerpo’ como el Templo de Dios entre los hombres y su futura resurrección.
En la historia de la humanidad encontramos que los Pueblos edificaban Templos a sus dioses; cuanto mas grandiosos fueran mas expresaba la inmensidad de su dios y su reconocimiento… ‘lo mejor para Dios’. No podemos dejar de admirar la belleza e inmensidad de Templos expresando la importancia y centralidad de Dios en sus vidas. Todo era centrado en Dios, Pueblos Teocráticos … Pasaron con el tiempo a ser museos religiosos o ruinas de estudios arqueológicos. Esto mismo podemos considerar en la actualidad a nuestros Templos maravillosos, inmensos, bellísimos… desde San Pedro, Vaticano… La Sagrada Familia en Barcelona… Basílica de Lujan, Argentina… Podríamos llenar paginas nominando muchos y diversos Templos, edificados con sacrificio; deseos de centralidad en Dios, o sus Santos, la mirada y devoción.  
Como en aquel entonces ¿Jesús nos diría: “… un día no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido…”?.
Nuestra atención fue progresivamente guiándose del núcleo central del Mensaje de Jesús hacia el desarrollo doctrinal, ritos en alabanzas, disciplina moral …. normas canónicas… Templos maravillosos. Todo con el buen deseo de mejorar la relación con el Dios Viviente, pero edificando Templos grandiosos y un Pueblo normalizado. Dejó de ser Jesús y Su Mensaje lo principal … Quien vino a desplazar la centralidad del Templo en su Persona y en el Hombre mismo, Templo del Dios Viviente. Nuestros cuerpos son el Templo de Dios, mucho mas valioso que los edificados por el hombre, porque fue creado por el mismo Dios. El quiere que seamos su Templo y veamos en los demás esa misma presencia valiosa para El. 
El respeto a la vida, a los hombres y a todo lo creado llevaría a un cuidado mas preciado a ellos, porque es donde se revela el mismo Creador. Edificaremos Templos bellísimos, cuidando al hombre mismo y su armonía con la creación. Allí se revela el mismo Dios, encuentro donde El está presente. No necesitaríamos edificar grandiosos Templos materiales; poniéndonos en competencia con el mismo Dios, quien nos creo como ‘Su Templo’, no necesita otro mejor. Por lo mismo todo empeño en la mejora de la humanidad y su relación con lo creado, sería abocarse en la edificación del mejor y mas maravillosos Templo de Dios  
Cuando Él anticipa la destrucción del Templo, de Su Cuerpo, también lo está prolongando hacia la naturaleza toda… es una revelación del fin del mundo, su destrucción: “cuando oigan hablar de guerras y revoluciones no se alarmen; es necesario que esto ocurra antes, pero no llegará tan pronto el fin. Habrá grandes terremotos; pestes y hambre...se verán también fenómenos aterradores y grandes señales en el cielo...”. 
¿No será que el mismo hombre con sus guerras fratricidas, bombas atómicas, guerras nucleares... descuido de la creación con el calentamiento global, basuras contaminando las aguas... está camino a la destrucción del Templo Vivo de Dios?.
“Señor, que Tu Venida Gloriosa nos encuentre velando el cuidado de la creación entera. Con Tu luz y asistencia edifiquemos un mundo mas humano y armonioso, donde Tú mismo Te revelas, como Templo mas valioso de Tu presencia ”.



domingo, 6 de noviembre de 2022

“DIOS ES UN DIOS DE VIVIENTES….”.

XXXII° Domingo Durante el Año. (Lc. 20,27-38).
Jesús también enseñó en la Explanada del Templo, donde se reunían mucha gente a escuchar las distintas Escuelas. Allí “se le acercaron algunos saduceos, que niegan la resurrección…”.
Los Fariseos creían en la inmortalidad del alma, por lo mismo en la resurrección; los Saduceos, por el contrario, lo negaban y solo creían en la retribución aquí en la vida presente. Tomando en cuenta una ley judía,  por la cual si un hermano primogénito moría, sin dejar descendencia, el hermano siguiente debía unirse con la viuda para dejar heredero. Le presentan siete oportunidades “sin dejar descendencia… cuando resuciten ¿de quien será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer”. Jesús responde que en la otra vida no habrá unión matrimonial: “Ya no pueden morir,  porque son semejantes a los ángeles y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección”. 
Jesús da a entender que DIOS ES UN DIOS DE VIVOS.
En las múltiples historias sobre las Religiones, encontramos la idea de la inmortalidad, enterramientos donde se le acompañan hasta con comida ‘para su viaje’... se los momifican… y otras tradiciones, manifestando la idea y necesidad de la prolongación de la vida.
Los judíos tenían su filosofía sobre la constitución del hombre, también existía la influencia de la filosofía griega, unos que el alma estaba esclava del cuerpo y la muerte era una liberación… otros que existía una relación de unión cuerpo y alma, donde el espíritu espera la unión después de la muerte… inmortalidad.
En nuestros tiempos muchos viven como si no murieran nunca y otros ‘viven muertos’, sin esperanza de futuros mejores ni resurrección.
Al existir todos sabemos que crecemos y morimos. Nadie se salva de la muerte… nadie quiere hablar de ella ni pensar que nos encontraremos con esa realidad. Vivir con intensidad, el tiempo presente, no tiene que ser escapismo de la realidad de la muerte próxima... Vivir como “hijo de la resurrección” no quiere decir que debamos enfrentarnos y exponernos imprudentemente a la posibilidad de morir. El cuidado de la propia vida es parte del plan de Dios sobre nuestra existencia y la misión que espera cumplamos.
El mártir ES ALGUIEN QUE VALORIZA SU VIDA Y SE ENCUENTRA FRENTE A LA POSIBILIDAD DE DARLA POR UN IDEAL. No es un imprudente ni un suicida, tampoco un temerario pensando que Dios le pone frente a esa posibilidad y no hace nada por salir de esa situación:  ¡Dios proveerá y me liberará!. Dios te proveyó de entendimiento y voluntad para elegir lo mejor… lo posible en cada uno, de allí en mas no está en nuestra responsabilidad.
La vida hay que valorarla siempre, en uno mismo y en el otro. DIOS ES UN DIOS DE VIVOS. 
Valoramos a todos aquellos que, dedicados a la medicina, se sacrifican en la atención de enfermos, a la curación y prolongación de la vida terrena. También aquellos que preparan a una buena muerte, entendiendo y trasmitiendo tranquilidad en la existencia del ‘mas allá’… “Porque Él no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para Él”.
Me vino a la memoria una joven que, luego de padecer una posesión diabólica, con largas y duras sesiones de exorcismos, ante la proximidad de su muerte (anunciada por revelación a ella misma un año antes), me da a conocer su dolor por la falta de entendimiento y acompañamiento de las Autoridades Religiosas, tomando lo suyo como una mujer manipuladora… Mi respuesta fue que desde Dios podrá hacer mas por su Misión que en la Tierra. Desde Dios y en Dios todo es mejor y posible… porque es El mismo que a través nuestro realiza sus obras buenas, con el tiempo reconocerán la heroicidad de su virtudes. El es la VIDA y RESURRECCIÓN, desde Dios y en Dios todo es posible.
Hay una  MISIÓN en esta vida terrena y un RECONOCIMIENTO en el mas allá, la VIDA ETERNA, en Dios.
“Señor, Jesús Resucitado, esperanza nuestra, ayúdanos a edificar un mundo conforme a Tu Voluntad; donde la mirada ‘al mas allá’ fortalezca nuestras debilidades y despierte generosidad”.