lunes, 16 de marzo de 2020

"DAME DE BEBER"


3° Domingo de Cuaresma. (Jn. 4,5-42).
Este Domingo reflexionamos el encuentro de Jesús con la Samaritana en el pozo de Jacob, único lugar para el abastecimiento de agua. Obligado para los peregrinos a Jerusalén y habitantes de Samaría. La mujer frecuentaba allí, llevaba lo necesario para extraer el agua del pozo exponiéndose al encuentro con otras mujeres y personas de tránsito. Jesús se hace encontradizo, no rehuye una relación y diálogo. En esta ocasión, mientras sus Apóstoles habían ido al pueblo cercano para proveerse de alimento, Jesús se queda en el lugar y espera el ENCUENTRO. Rompe barreras y costumbres de su Pueblo, sus discípulos cuando lo ven hablar con una mujer samaritana se extrañan, les resultó imprudente, insólito y hasta pecaminoso ...hablar con una mujer y más aún samaritana, pueblo enemigo del judío. Primero para reflexionar es el LUGAR DE ENCUENTRO. Todos deseamos, en lo mas íntimo, encontrarnos con Aquel que nos aclare ideas, fortalezca debilidades, muestre el camino a seguir, consuele y cure heridas, alegre las tristezas. Cuando estamos angustiados, deprimidos, con falta de claridad,necesitamos abrir la mente con conceptos nuevos para darnos vida eterna, un agua que sacie siempre. La Samaritana iba todos los días al pozo a buscar agua, una rutina conocida y cansadora. ¿Cuántos lugares recorremos buscando liberar aquello que oprime el pecho? ESO ALGO indefinido, que ni la medicina tiene el remedio, esa angustia, depresión, desánimo ...necesita liberación. Recorremos lugares, Santuarios, Templos, Religiones, curanderos de todo tipo, el alivio es pasajero, un tiempo y seguimos igual. La rutina, las necesidades, costumbres, reglas de vida, presión social, medios de comunicación social con sus mensajes ...no podemos cambiar. Necesitamos un ENCUENTRO CON ALGUIEN que vaya mas profundo, que sea personal, sin condicionamientos, solos con ESE que ve en lo mas profundo, descubre y da a conocer nuestra historia y busca curarla. Aquellos recuerdos que impiden tener alegría y optimismo, nos ata y no permiten vivir bien humanamente. La Samaritana buscaba saciar su sed con cambios de vida, una sed de relaciones nuevas, de reconocimiento, de amor humano ...nada saciaba ...seguía teniendo un corazón vacío, insaciable, seguía teniendo sed. Jesús le ofrece aquella saciedad para tener una vida mas humana y feliz. Un encuentro con un Dios distinto, un Dios a quien llamaba PADRE NUESTRO. La Samaritana lo halló en el lugar menos esperado, donde diariamente recurría a saciar una necesidad básica, la sed. ¡Tu también puedes lograrlo! Jesús se hace encontradizo, busca tu encuentro para calmar y embellecer tu vida con COLORES NUEVOS, una alegría profunda que envuelve tu vida con una mirada distinta. Él está contigo, te acompaña siempre y CUENTA CONTIGO. En ese encuentro se da la posibilidad de un DIÁLOGO, dos que intercambian un pensar, ideas, sentimientos ...no es un monólogo sino diálogo, dos: TU y EL. No busques palabras bonitas y elocuentes, deja hablar tu corazón, ¡ábrelo a Jesús! Él es el primero en manifestar su sed ...sed de ti. "¡DAME DE BEBER!" de que su mensaje sea recibido, acogido y vivido. Él desea que llegue a todos,como la Samaritana comunicó a los demás el fruto de su encuentro, el Proyecto del Padre en la creación: que el hombre tenga una vida mas humana y feliz. Y ¿Que significa? Vida mas humana es aquella saciedad que la Samaritana no podía encontrar, lo que humanamente el hombre desea y necesita para vivir una vida armoniosa consigo, con los demás hombres y con la creación que le rodea. Es tener una relación sana y feliz. ¡Sé buena persona y haz con los demás aquello que deseas que lo hagan contigo! "Padre-Madre tu sales al encuentro con el hombre, viviendo lo humano, curándolo, santificándolo y deificándolo, saciando su sed por una vida mas humana y feliz. Haznos ser comunicadores de tu Mensaje en nuestros ambientes, contagiando la alegría del encuentro contigo".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario