5° Domingo de Cuaresma. (Lc. 8,1-11).
Lucas elabora su Evangelio para los venidos del paganismo, como fue su ambiente. Allí acentúa la UNIVERSALIDAD del Mensaje de Salvación, predicado por Jesús. En esta oportunidad cita a MUJERES que acompañaban al Maestro: “María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, esposa de Cusa, Intendente de Herodes, Susana y muchas otras, que los ayudaban con sus bienes”. Cuando a las mujeres no se las tenía en cuenta, el Mensaje de Jesús llevo a entender que ellas eran llamadas a aportar sus dones y talentos. Ellas también son protagonistas para que la Palabra de Jesús, sus Mensajes… su Proyecto de Vida, den frutos de Vida Eterna.
En una Sociedad Patriarcal, donde todo dependía del varón y a la mujer se la tenía como parte del patrimonio: ‘ MI mujer’. Dentro de los mandamientos se castigaba a la mujer caída en adulterio y no al varón, que estuvo con ella, se consideraba como un robo del bien del varón. También era entregada en matrimonio sin poder elegir, la acompañaba dotes, un bien económico. ¿Podemos entender, del relato evangélico, que ellas entregaban “sus bienes” a la extensión y fruto de la Palabra de Dios?. Cuando iban de dos en dos, irían en parejas, varón y mujer. Ellas no tenían autoridad ni validez su testimonio para ir solas… Poco a poca serán tenidas en consideración… Recordemos también que fue primero a ellas que se presentó Jesús Resucitado. Después de mas de dos mil años la Institución Iglesia las empieza a tener en cuenta. El Papa Francisco confía en ellas cargos en el Vaticano, cuando antes solo eran religiosas que estaban en la cocina, limpieza… Los cargos mas prestigiosos las encontrábamos en la educación y la asistencia sanitaria, misionera… Hoy están formadas, jerarquizadas, son formadoras en filosofía, teología y otras carreras profesionales en beneficio de la sociedad.
“El sembrador salió a sembrar su semilla…” los dones para dar frutos viene de lo alto, no nacimos comprando o eligiendo libremente lo que somos, tenemos o lugar donde nacimos. Somos y existimos sin elegir donde ni quienes somos … pero si somos responsables de dar los frutos en proporción de lo que se nos dio y donde estamos… Los Cursillistas hablan “del metro cuadrado”. Muchas veces viendo personas ejemplares, Santos en tierras lejanas sus obras y entregas, nos llaman a la atención y deseo de imitarlos…. No es irnos a otros puertos sino en el lugar donde nos ‘sembraron’… allí los dones y talentos deben desarrollarse, crecer en beneficio de una sociedad mas humana. Las conversiones cuestan ser aceptadas por los que nos rodean, considerándonos falsos o teatreros, pero la perseverancia mostrará que la conversión era verdadera.
Al conocer, madurar y vivir LA PALABRA DE DIOS encontraremos ‘EL COMO ‘ cambiar la edificación de este mundo marcado por el orgullo, egoísmo, vanidad, injusticias; odio llevando a la violencia con sus guerras, destrucciones y muertes.
La semilla dará fruto cuando cada uno no esconda su dones y talentos permitiendo que las ‘polillas’ carcoma su vida en la pereza, apatía, haraganería, dejadez. Debe entender que es valioso, necesario y útil para la sociedad. Los músculos que no se usan se atrofian… lo mismo con las cualidades de cada uno…
La Palabra de Dios tiene la capacidad de dar fruto siempre … solo que cae en quien la recibe y la hace producir o no.
“Espíritu Santo, ayúdanos con Tu inspiración a reconocer lo sembrado en cada uno y limpia de toda contaminación nuestras vidas para que los frutos sean abundantes”.
Sabio mensaje.
ResponderBorrar