domingo, 2 de julio de 2023

.”… ES DIGNO DE MI ...”.

Domingo XIII Durante el año. (Mt. 10,37-42)
 Jesús revela que el ser sus Discípulos Misioneros, del Proyecto de Vida del Padre Creador y de su Redención, conlleva vivir a contrapelo de los hombres del mundo, que solo piensan en beneficio particular, sin importar el mal que ocasione a otros, ni a la naturaleza que rodea. 
 Hoy día han surgido muchos movimientos defendiendo la naturaleza, la dignidad de la mujer, la igualdad entre las razas y sus culturas. Esta tendencia, dejando la violencia que las provoca y la misma modalidad en salir de ella, esta ayudando a cambiar esos criterios siendo solidarios y hermanados; cuidándonos y cuidando, VALORANDO MAS EL SER que el tener, despertando el espíritu de servicio generoso.
 No todos entenderán el BIEN y BONDAD del Proyecto que el Maestro presenta, este también llevará a tener contradicciones y rechazo aún dentro de la familia. Jesús no desea separar los integrantes de una familia, ni llevar el odio y violencia dentro de ella. La división y el rechazo se debe a la no aceptación de los cambios de criterios del modo de vivir, el rechazo del mensaje llevará a ser “signo de contradicción”. El vivir según el Plan Creador y Redentor resulta ser por si mismo, sin necesidad de predicación alguna, motivo de planteamiento de la conducta de los demás. En una oportunidad llegaron a Jesús su Madre y parientes deseando llevarlo a Nazaret porque lo consideraban fuera de los cabales. La renuncia a la familia y su modo de gobierno patriarcal, modo trivial de entonces, era renunciar a la seguridad que ella le daba y con la posibilidad de perder el patrimonio familiar que heredaba el primogénito.
 Vivir en base al patrimonio era una seguridad de vida, Jesús abre el horizonte, educando un corazón mas amplio y generoso, la familia se agranda será toda la humanidad, con un Padre común. Entender esos criterios llevará a estimar y cuidar a todos los hombres como hermanos. En mi experiencia particular les debo a mis hermanos carnales, y no a la Institución aunque llamamos Madre, la seguridad de vida en las necesidades básicas para vivir; por ello no debo renunciar el lazo con ellos porque VIVEN EL PROYECTO DE JESÚS. La base de cercanía y atención, de las necesidades entre hermanos, la hemos recibido por la educación de nuestros padres. 
 Por lo que la virtud no es abandonar la familia sino cuando esta nos separa de Jesús, de Su Visión de la Vida, Su Proyecto de Vida y Creador. El nos dice “Quien ama a su padre o a su madre … al hijo o hija MAS QUE A MI no es digno de mi”. El ‘MAS QUE’ se pone como el motivo que ocasiona la división e incomprensión. Las malas interpretaciones y las exageradas posturas han dado a la Institución historias dramáticas: niños y jóvenes separándolos en edad temprana con sus padres, o no dar un beso a sus hermanas y madre, ni mirarle a los ojos, por ser mujeres. Tener a la mujer como ocasión de pecado, la castidad y el celibato como camino seguro de no pecar. Esto ha llevado también a las desviaciones que hoy se pone al descubierto, encausando la sensibilidad y sensualidad por otros caminos. Nos decía Jesús (Mt.10,26): “No hay nada oculto que no deba ser revelado y nada secreto que no deba ser conocido”.
 Vivir como Discípulos Misioneros de Jesús lleva a una identidad con Él al extremo de: “el que los recibe a ustedes, me recibe a mí y el que me recibe a mí recibe al que me envió”. Unidad y prolongación de las personas como de su Proyecto de Vida. Jesús se identifica con el Padre: ‘El que me ve también ve al Padre’. El que ve al Discípulo Misionero también ve a Jesús y con El al Padre. 
 El AMOR es el que une y prolonga. El amor que el Maestro pone como el GRAN MANDAMIENTO, es el que llevará a la identidad, como ver en el necesitado el rostro sufriente del Señor, también será la recompensa que se recibirá. Amar y ser amado, aunque suene hermoso, bello y acepado por todos, NO ES FACIL, por eso Jesús pone también la cruz como identidad con Él: “el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí”. AMOR y SACRIFICO, 
 “Jesús, Maestro de Vida, queremos ser tus Discípulos Misioneros pero reconocemos nuestras debilidades, limitaciones y defectos que impiden reflejar tu Rostro. Envía Tu Espíritu para amar y ser amado como nos enseñaste y diste ejemplo”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario