domingo, 3 de marzo de 2024

”EL SABIA LO QUE HAY EN EL INTERIOR DEL HOMBRE”.

 


III° Domingo de Cuaresma. (Jn. 2,13-25)
Los fieles judíos se reunían los sábados en la Sinagoga de su Pueblo para escuchar la lectura de la Sagrada Escritura y un elegido les trasmitía un mensaje. Pero tenían un solo lugar donde realizaban su sacrificios, un sólo Templo y era en Jerusalén. Hacia allí realizaban las grandes peregrinaciones para las fiestas religiosas y realizar las ofrendas; los sacrificios que, según el nivel social, eran de un novillo, cordero o paloma. Las grandes distancias hacia engorroso llevar consigo las ofrendas, por tal motivo comenzó un servicio al peregrino: la realización, dentro de la explanada del Templo, la venta de los animales y el cambió de moneda (que no se aceptaba la extranjera). Como pasa muchas veces LO QUE COMIENZA COMO UN SERVICIO TERMINA COMO UN NEGOCIO. Un intercambio de cualidades, bienes, conocimientos… se ofrece de una parte como riqueza y la otra paga un precio determinado. ¿Quién pone los limites justos en este intercambio para que no recaiga en beneficio de las Autoridades Privilegiadas dependientes del Imperio Romano?
Jesús, como un fiel judío, peregrina con sus Discípulos hacia Jerusalén. Allí se encuentra con los mercaderes y cambistas, estos le provocan tanta indignación que despierta en El una violencia nunca vista ni esperada … de Aquel que se lo definió como “manso y humilde de corazón”. Quiere decir que puede haber un motivo el cual nos despierta violencia, indignación y una reacción inesperada y esta pueda ser justificada. Jesús presentó una imagen violenta y rebelde contra las Autoridades Religiosas suficiente para condenarlo, encontrando motivos para expulsarlo. ¿No nos resulta parecido a situaciones en nuestra actualidad?. La religión era todo para ese Pueblo y las Autoridades tomadas como gobernadores iluminados y representantes de Dios, le plantean “¿Qué signo nos das para obrar así?”. El Evangelista Marcos, que escribe el Evangelio para los venidos del paganismo y resalta lo humano en Jesús, aporta que lo reconocido como Casa de Oración se convirtió en “una cueva de ladrones”.
Jesús les planea que destruyendo el Templo El lo recuperará en tres días… Todos miraban el magnifico Templo que tardó mas de cuarenta años en realizarse y El en tres días lo recupera? ...los Apóstoles después de la Resurrección entenderán que se refería a SU CUERPO COMO TEMPLO. Cuando Juan escribe el Evangelio el Templo de Jerusalén estaba totalmente destruido, no quedaba piedra sobre piedra… nunca mas pudo ser reconstruida hasta nuestros días. Ese Pueblo tan privilegiado de Dios solo llora sobre el Muro de los Lamentos... lo que era el cimiento de la explanada, hoy sobre ella perdura una mezquita, presencia del Rito Mahometano.
Jesús al desplazarnos la mirada y con ella la atención y privilegio a su Cuerpo, nos hace entender que la riqueza no esta en el templo material sino en la creada por Dios, en el hombre, en si mismo. Allí debemos detener la mirada y consideración. Recordaran una frase que suelo repetir: “LO QUE DIOS TOCA PURIFICA Y SANTIFICA ...LO QUE DIOS ASUME DEIFICA”. Dios se hizo hombre...Jesús. El hombre con sus manos edifica Templos materiales maravillosos que admiramos y terminan siendo obras maestras y museos de belleza., pero nunca pueden superar la creada por Dios… ni pueden ser valoradas mas que el hombre mismo, su humanidad. No hay Templos que reemplacen al del Creador. El quiso encarnarse, hacerse hombre, desde ese momento desplazo la consideración del valor del Templo, del material construido por el hombre al cuerpo Humano del Creador. Este también es objeto de comercio ...de compra y venta...denigrando y dando motivo a Jesús tomar nuevamente sogas … trenzarlas y echar por tierra a los mercaderes y comerciantes del Templo de Dios ….tu mismo...tu cuerpo… vales mas que lo fabricado por un hombre. ERES VALIOSO PARA DIOS ... por lo mismo ERES Y DEBES SER VALORADO POR LOS HOMBRES.
“Señor Jesús, tu conoces lo que hay en nuestro interior, lo mucho que nos cuesta entender los valores sembrados en cada uno. Ayúdanos a valorarlos como Tu presencia Misteriosa en cada uno, siendo Templos construidos de Piedras Vivas”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario