Domingo siguiente a Navidad. Sagrada Familia. (Mt. 2,13-15.19-23).
El Evangelio de este Domingo nos hace memoria de la huida a Egipto para cuidar al Niño de la amenaza de muerte por parte de Herodes. Y la segunda parte cita el regreso a Galilea cuando se reveló acabado el peligro. Textos donde podemos meditar los peligros que amenazan permanentemente a la familia. Hay un núcleo central donde las distintas culturas manifiestan la finalidad de la unión familiar: el amor mutuo y la apertura a la vida y su defensa, velando con ello la supervivencia de la humanidad a través de los tiempos. Pero también en ese núcleo pequeño se transmiten los valores necesarios para desenvolverse en la vida. Observamos en los animales los distintos comportamientos en la trasmisión de la vida su protección y desarrollo. Unos en corto tiempo ya son adultos otros más . El hombre necesita un tiempo más prolongado, considerando ser adulto según distintas culturas, alrededor de 16 a 18 y también 21 años para tener cierta independencia y capacidad de decisiones en la vida. Las distintas culturas manifiestan acentos distintos en los valores que desean transmitir, muchas veces provocando desequilibrios, injusticias y sufrimientos. Desde el Génesis donde revela la creación del hombre a "imagen y semejanza de Dios .. varón y mujer ...sean fecundo...dominen..." (Gn.1,25ss) también manifiesta que "no es bueno que el hombre este solo voy hacerle una ayuda adecuada .... Dios formó una mujer y se la presentó al hombre" (Gn.2,18ss). Con el tiempo y ante las necesidades del varón para la guerra, el trabajo y no perder el patrimonio aceptaron también la poligamia. Cuando la mujer era estéril y no daba hijos se la podía repudiar. La centralidad y jerarquía de la familia recaía sobre el varón, edificando una sociedad patriarcal. El padre de familia era la autoridad máxima, se la respetaba y obedecía en todo. La mujer fue relegada y valorada en el labor de los quehaceres domésticos y en el cuidado de los hijos en los primeros años de vida, la niña permanecía con ella enseñándole los trabajos del hogar y ser dócil al futuro marido y el varón pasaba con el padre quien le enseñaba hacerse hombre en el trabajo,la autoridad y sexualmente.. La Sagrada Familia se desenvolvía en esta cultura patriarcal y tribal. Desentenderse de ella era ser considerado un "salido de sus cabales" , un loco, como decían de Jesús cuando abandona esta cultura para comenzar su vida pública e itinerante. Aun no aceptando ciertos criterios y actuaciones de aquella sociedad ...Dios se hizo hombre. Asumió una raza, modo de comportarse culturalmente, desenvolverse socialmente, que con el tiempo y criterios actuales serian considerados como retrógrados, caducos o hasta nefastos por extremistas progresistas buscando la liberación de la mujer y la libertad de decisiones en la vida sexual y de género... DIOS SE HIZO HOMBRE en un tiempo determinado,en una raza y cultura. No quiere decir que dé el aval al sistema pero sí que los valores de su Reino pueden descubrirse y desarrollarse, como semilla de mostaza, en todas las culturas. Dios se encarna ... nuestros deseos de ser superiores terminamos siendo inhumanos, espiritualistas desencarnados, fuera de la realidad, sectas que llevan una vida totalmente artificial, aisladas del resto de la sociedad con reglas de vida rígidas, duras e inhumanas. Hoy celebramos la Fiesta de la Sagrada Familia con una cultura avanzada y distinta de aquel entonces, con un modo de ver y entender la familia, su constitución y desenvoltura. No podemos decir que mejor ni peor, algunos son mejores y otros donde se han perdido valores. Pero el Reino de Dios continua creciendo como la semilla de mostaza. Jesús nació y creció en ese ambiente y de él tomo ejemplos para expresar los Misterios de Dios en parábolas y en un lenguaje sencillo, desde el oficio de la mujer en el hogar usando la levadura y limpieza hasta el trabajo del varón como pastor,viñador y constructor. De ese ambiente valoró a la mujer y relacionó su mirada con Dios como un Abba bueno y misericordiosos. "Dios Bueno y Misericordioso que te has querido revelar como un Padre tierno y providente haznos ser cuidadosos y agradecidos por el ambiente familiar en el que fuimos creciendo y asumiendo valores humanos para tu Reino de Amor, Justicia, Paz, Gozo, Felicidad y Vida. Ayúdanos a sembrar dichos valores y ser comprensivos con aquellos que no han tenido dicho privilegio":